22 nov. 2025

Leite: “La gente va a decidir si quiere la enmienda”

Al finalizar la misa central en Caacupé, el ministro de Industria Gustavo Leite fue abordado por periodistas sobre su apoyo a una posible enmienda constitucional para introducir la figura de la reelección. “La gente es la que va a decidir si quiere o no”, refirió.

misa central.jpeg

Las autoridades estuvieron presentes en Caacupé. | Foto: ÚH

“Yo siempre sostuve que sería bueno el tema de la reelección, siempre y cuando sea sometido al plebiscito de la gente y, si se da la enmienda, es la gente de Paraguay la que va a decidir si quiere o no”, dijo al ser abordado por los periodistas.

También fue consultado sobre la aparente falta de información por parte del cardenal Luis Héctor Villalba sobre los problemas actuales de la Iglesia Católica en nuestro país, ya que nada de lo ocurrido en los recientes días fue mencionado durante la homilía.

“El enviado del Papa seguro viene con la información que le da el Vaticano, acá hay un Nuncio, estoy seguro que sí se le informó, pero nosotros no le podemos pedir que en una homilía se refiera a todos los temas que pasan”, comentó.

“El mensaje que tenemos que leer es que nos están llamando a la paz y a la concordia de todos los paraguayos”, agregó el secretario de Estado.

Más contenido de esta sección
El feriado largo en Brasil, que se inició el miércoles 19, celebrando el Día de la Bandera, trajo una postal pocas veces vista en Ciudad del Este, con un incesante flujo de vehículos con chapa brasileña avanzando hacia la zona primaria del Puente de la Amistad, mientras miles de compradores se abren paso entre las calles comerciales en busca de ofertas.
El subsecretario de Estado de los Estados Unidos, Christopher Landau, apuntó a fortalecer la alianza estratégica con Paraguay y ampliar los lazos económicos y comerciales entre ambos países, tras la visita de senadores paraguayos.
Una joven madre y su hija de 2 años fallecieron este sábado en un accidente de tránsito sobre la Ruta PY13, en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú.
La Municipalidad de San Lorenzo informó el último viernes, a través de sus redes sociales, que se encuentran preparando señalizaciones viales para modificar el sentido de circulación de seis calles muy concurridas y asfaltadas de la ciudad.
La realización de la final de la Copa Sudamericana en Asunción no sólo llenará el estadio capitalino y hoteles, sino que también genera un importante movimiento laboral, con una fuerza de cerca de 12.000 paraguayos, según informó el especialista en empleo, Enrique López Arce.
Agentes Especiales de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) detuvieron a un hombre señalado como distribuidor activo de estupefacientes con presuntos vínculos con la organización criminal Primer Comando Capital (PCC).