15 ago. 2025

Legisladores dieron el último adiós a Derlis Rodríguez: “Su sueño era ser diputado”

Diputados y senadores de diferentes bancadas despidieron los restos del legislador Derlis Rodríguez, quien falleció debido a un paro cardiorrespiratorio. Correligionarios suyos destacaron su trabajo en la Cámara Baja.

Latorre velorio.jfif

Raúl Latorre se refirió a Rodríguez como un hombre valiente.

Foto: Raúl Latorre

El senador Silvio Ovelar recordó los orígenes de Derlis Rodríguez como político, ya que fue parte de su equipo para llegar al Congreso. “Mi sueño es ser diputado”, recordó Ovelar que le expresó Rodríguez.

Se refirió al diputado como “un gran héroe que se volcó desde abajo y superó varios obstáculos”.

Citó que en las mediciones para ser candidato no le iba bien al principio, pero luego los números crecieron, y en ese ínterin, se le presenta un problema de salud. “Tras el diagnóstico, él tenía que reposar sí o sí, no lo hizo absolutamente”, comentó.

Silvio Ovelar destacó el trabajo que hizo el diputado Rodríguez.

Foto: Rodrigo Villamayor

"Él disfrutaba de cada sesión”, resaltó Ovelar, y agregó que con la dolencia que le afectaba, “cualquier ser humano iba a querer quedarse en su casa”.

“Les puedo asegurar que cumplió su sueño”, aseveró, pese a que tuvo muchas complicaciones, desde su tartamudez.

Raúl Latorre, por su parte, indicó que Rodríguez era un luchador que enfrentaba tremendas dificultades en su salud, y que sufría dolores debido a la dolencia que le afectaba. “Jamás se quejó y siempre tuvo una actitud optimista y de lucha en la vida”, reseñó.

“Una mente brillante, un corazón pícaro que se dedicó a trabajar por su nación”, destacó.

Por su parte, su hermano Eduardo Rodríguez recordó que el origen de su familia es muy humilde. Contó que vivió en Australia en búsqueda de una mejor calidad de vida. Pidió que se siga trabajando por un país mejor. “Vivir lejos no es fácil, y todos nos vamos por querer una vida diferente, una vida mejor, pero podemos construir esto en Paraguay. No hace falta que nos vayamos lejos de la familia”, expresó entre lágrimas.

Más contenido de esta sección
El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios en la región.
Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.
El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.
A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.