05 oct. 2025

Legisladores de HC piden que rueden cabezas “sea quien sea”

Los senadores de la bancada de Honor Colorado expresaron su postura a favor de que las investigaciones del Ministerio Público, en el marco del caso que involucra al ex diputado colorado Eulalio Lalo Gomes, continúen y que los implicados en supuestos hechos de corrupción sean separados de sus cargos.

El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, manifestó que los miembros de Honor Colorado no buscarán apañar a nadie y que como una hinchada de fútbol van a pedir que sean destituidas todas las personas que estén involucradas en casos de corrupción y formen parte del gobierno.

Sostuvo que él no tiene ninguna implicancia y aseguró que los que investigan los chats de Lalo Gomes habrían buscado, sin éxito, algún chat donde figure él o se lo mencione.

Por otro lado, el senador colorado cartista Gustavo Leite también insistió en la necesidad de que la Fiscalía investigue a todos los involucrados en los chats de Lalo Gomes, y si bien defendió el silencio de Santiago Peña, aseguró que su postura es la de seguir el proceso “caiga quien caiga”.

“Lo que tenemos que celebrar es que con este destape de los chats le da la oportunidad a la Fiscalía y al Poder Judicial de aplicar el caiga quien caiga... Creo que todos tienen derecho a defenderse... Me preocupa que la campaña de Marito haya recibido un millón de dólares, según los chats, y si es cierto se debe investigar. Todo se debe investigar, el Paraguay merece que la Justicia meta en cana a todos”, dijo.

Por su parte, el líder de la bancada de Honor Colorado en el Senado, Natalicio Chase, también fue consultado sobre su relación con el fallecido diputado Lalo Gomes, y manifestó que lo conoció en el marco de la campaña electoral, en el Departamento de Amambay, y que al momento de conocerlo, fue en calidad de empresario ganadero y miembro de la Asociación Rural del Paraguay (ARP).

Más contenido de esta sección
Senadores de la bancada democrática formalizaron el pedido de interpelación contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez. Cuestionan que comisarios con antecedentes penales y disciplinarios estén al frente del despliegue de seguridad en actos de esta envergadura. Los colorados, en cambio, optan por “invitar”.
Basilio “Bachi” Núñez y Natalicio Chase se pronunciaron sobre las detenciones durante la manifestación de la Generación Z. Bachi afirmó que no hay motivos para interpelación y anunció que convocará al Ministro del Interior a una reunión. Chase calificó actuar de los Lince como conducta personal. Ambos señalaron que la violencia se debió a injerencias políticas.
La senadora Yolanda Paredes, de Cruzada Nacional, espera que el ministro del Interior, Enrique Riera, explique la conducta policial de la manifestación del domingo convocada por la Generación Z, donde varios jóvenes sufrieron represión por parte de la policía y posteriormente la detención. Para Paredes, meter infiltrados es el “modus operandi” de la policía para justificar la violencia contra los manifestantes.
Los organizadores de la manifestación de la Generación Z, realizada el domingo pasado presentarán una denuncia contra la actuación de la Policía Nacional y del ministro del Interior, Enrique Riera.
La Contraloría General de la República (CGR) exige al Congreso informes detallados y la justificación legal para la excepción de la Ley de Contrataciones Públicas en el proyecto de infraestructura de US$ 11.000.000 financiado por Taiwán, que están en el ojo de la tormenta por los audios de la ex senadora Yami Nal.