09 ago. 2025

Legisladores cuestionaron la inacción de las autoridades

En la última sesión de la Comisión Permanente del Congreso, diversos legisladores cuestionaron la falta de reacción de las autoridades de los tres poderes del Estado ante el escándalo de los chats del abatido diputado Eulalio Lalo Gomes, el cual reveló toda una trama de tráfico de influencia, corrupción y vínculos con el crimen organizado en las estructuras estatales.

El diputado liberal Jorge Ávalos Mariño habló de los chats de Lalo Gomes y la necesidad de realizar profundos cambios para reorientar las instituciones sacando a los funcionarios que fueron salpicados en el caso.

La senadora colorada Lilian Samaniego exigió respuestas por el escándalo de los chats, y puntualmente instó a impulsar una nueva ley de carrera judicial y cambiar la ley del Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados (JEM).

El diputado colorado Santiago Benítez habló del impacto del escándalo de los chats que afectó a varios sectores. “Afectó a los distintos poderes del Estado, Legislativo, Judicial y Ejecutivo, y no solo al oficialismo, también a la disidencia, al Partido Liberal, a otros movimientos y partidos políticos, a empresarios, militares, policías y nos pasamos acusándonos... la ciudadanía, con justa razón, está indignada... Necesitamos empezar a depurar las filas partidarias, saber bien quiénes son esos narcopolíticos... Los corruptos deben pagar y no esperar a que se enfríe la cosa”, sostuvo.

El diputado liberal Adrián Billy Vaesken afirmó que el responsable de la crisis es el cartismo y su copamiento. “El copamiento lleva a la corrupción, al tráfico de influencia y la centralización que la Constitución prohíbe... Nadie va a invertir en un país sin seguridad jurídica”, expresó.

Más contenido de esta sección
El documento fue impulsado por el presidente de la Junta y se escuda en documentación interna. El acusado alega que los propios ediles apoyaron el nombramiento de varios de sus familiares.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, opinó sobre los elevados precios de los productos de la canasta básica. No obstante, al hablar del puchero, reconoció que “no sabe qué precio ponerle”, pero sí precisó el costo de la costilla.
Basilio Bachi Núñez, presidente del Congreso Nacional, afirmó que el cartismo “instaló” la transparencia en el Paraguay con la sanción de la Ley 5282 de Libre Acceso a la Información Pública, promulgada en setiembre del 2024. Pasó por alto el blindaje dentro de la Ley de Protección de Datos Personales que retrotrae nuevamente dicho beneficio ciudadano.