La Comisión de Legislación del Senado emitió un dictamen por la aprobación de la versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Con ese dictamen, el proyecto será tratado mañana y todo apunta a que será sancionada esa versión, teniendo en cuenta que el bloque de oficialistas se inclina por la ratificación de la versión Senado de la iniciativa.
A ellos, se suman varios opositores que también adelantaron que apoyarán “la versión menos dañina”, es decir, la versión Senado, como Eduardo Nakayama (Independiente), José Oviedo y Rubén Velázquez (ambos de Yo Creo).
Nota relacionada: Titular de Diputados recién remite Datos Personales a los senadores
Legislación
Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación de la Cámara Alta, en rueda de prensa, anunció que el dictamen fue aprobado por unanimidad.
“Hemos dictaminado por unanimidad la ley de Protección de Datos Personales, ratificarnos en la versión del Senado. Principalmente, en el artículo 24, que habla un poco de las reglas y principios establecidos en todo lo relativo y en algunas excepciones establecidas”, aseveró.
En las excepciones establecidas, el senador hacía alusión a que las personas hayan establecido expresamente la divulgación de sus datos: cuando la información se encuentre en fuentes de acceso sin perjuicio de lo impuesto por leyes especiales, y cuando exista una orden judicial emanada por un órgano competente por razones de seguridad nacional y que se transmita entre entidades de derecho público.
“Vamos a ver mañana (por hoy miércoles) cómo se vota, pero nosotros hemos recomendado la aprobación y la ratificación versión Cámara de Senadores”, comentó.
Nota relacionada; Ley de Protección de Datos Personales: oficialismo apostaría a versión Senado
Maidana considera que dicho proyecto no representa limitaciones para el Acceso a la Información Pública. “Yo creo que no porque la ley de Acceso a la Información es otra, está vigente y esta ley viene a complementar nada más estas cuestiones. Y también estas excepciones están ajustadas a la realidad que vivimos, pero mañana el pleno tendrá la última palabra”, dijo.
Este miércoles, a las 08:30 de la mañana, tendrá la reunión del bloque de Honor Colorado, antes del inicio de la sesión, y allí tomarán la decisión definitiva, que ya varios adelantaron que sería la versión Senado.
El pasado 14 de octubre, la Cámara de Diputados se ratificó en su versión del proyecto de ley de “Protección de Datos Personales”, y el jueves 23 pasó al Senado para el cuarto y último trámite constitucional.
Ahora, los senadores, tienen dos opciones, la primera es sancionar con su versión para lo cual necesitan una mayoría absoluta (23 votos en adelante). En caso de que no registren esta cantidad de votos, se sancionará la versión de Diputados.