01 nov. 2025

Legislación recomienda ratificación del Senado en proyecto de Datos Personales

La Comisión de Legislación del Senado, presidida por Derlis Maidana, recomendó la ratificación versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Este miércoles, a las 08:30, la bancada cartista tomará una postura oficial.

Derlis Maidana.jpg

El senador Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación.

@DerlisMaidanaPy

La Comisión de Legislación del Senado emitió un dictamen por la aprobación de la versión Senado del proyecto de Protección de Datos Personales. Con ese dictamen, el proyecto será tratado mañana y todo apunta a que será sancionada esa versión, teniendo en cuenta que el bloque de oficialistas se inclina por la ratificación de la versión Senado de la iniciativa.

A ellos, se suman varios opositores que también adelantaron que apoyarán “la versión menos dañina”, es decir, la versión Senado, como Eduardo Nakayama (Independiente), José Oviedo y Rubén Velázquez (ambos de Yo Creo).

Nota relacionada: Titular de Diputados recién remite Datos Personales a los senadores

Legislación

Derlis Maidana, presidente de la Comisión de Legislación de la Cámara Alta, en rueda de prensa, anunció que el dictamen fue aprobado por unanimidad.

“Hemos dictaminado por unanimidad la ley de Protección de Datos Personales, ratificarnos en la versión del Senado. Principalmente, en el artículo 24, que habla un poco de las reglas y principios establecidos en todo lo relativo y en algunas excepciones establecidas”, aseveró.

En las excepciones establecidas, el senador hacía alusión a que las personas hayan establecido expresamente la divulgación de sus datos: cuando la información se encuentre en fuentes de acceso sin perjuicio de lo impuesto por leyes especiales, y cuando exista una orden judicial emanada por un órgano competente por razones de seguridad nacional y que se transmita entre entidades de derecho público.

“Vamos a ver mañana (por hoy miércoles) cómo se vota, pero nosotros hemos recomendado la aprobación y la ratificación versión Cámara de Senadores”, comentó.

Nota relacionada; Ley de Protección de Datos Personales: oficialismo apostaría a versión Senado

Maidana considera que dicho proyecto no representa limitaciones para el Acceso a la Información Pública. “Yo creo que no porque la ley de Acceso a la Información es otra, está vigente y esta ley viene a complementar nada más estas cuestiones. Y también estas excepciones están ajustadas a la realidad que vivimos, pero mañana el pleno tendrá la última palabra”, dijo.

Este miércoles, a las 08:30 de la mañana, tendrá la reunión del bloque de Honor Colorado, antes del inicio de la sesión, y allí tomarán la decisión definitiva, que ya varios adelantaron que sería la versión Senado.

El pasado 14 de octubre, la Cámara de Diputados se ratificó en su versión del proyecto de ley de “Protección de Datos Personales”, y el jueves 23 pasó al Senado para el cuarto y último trámite constitucional.

Ahora, los senadores, tienen dos opciones, la primera es sancionar con su versión para lo cual necesitan una mayoría absoluta (23 votos en adelante). En caso de que no registren esta cantidad de votos, se sancionará la versión de Diputados.

Más contenido de esta sección
Un total de 12 partidos y movimientos políticos de la oposición sellaron un pacto de unidad fernandino con miras a las elecciones municipales del año próximo bajo el nombre de Alianza Unidos por Fernando de la Mora, que apoyará al candidato liberal y presentará candidatos a concejales en conjunto con el PLRA.
Santiago Peña explicó que su gobierno considera necesaria la declaración como grupos terroristas al Primer Comando Capital (PCC) y al Comando Vermelho, pese a que Brasil no tomó esta decisión. El presidente afirmó que su relación con Lula da Silva seguirá siendo muy respetuosa.
El movimiento del senador Éver Villalba y el Partido Revolucionario Febrerista (PRF) se suman al respaldo a Soledad Núñez, que ya es el mayoritario en Asunción, por encima del que tiene Johanna Ortega. En tanto que Agustín Saguier asegura que Kattya González supera a todos y que él mismo le pidió que sea la candidata.
El presidente del Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE), Jaime Bestard, supervisó los materiales electorales que serán enviados a Ciudad del Este para las elecciones del próximo domingo 9 de noviembre, donde se votará con papeletas, y no con máquinas de votación, para elegir al intendente que completará el periodo de Miguel Prieto hasta el año próximo. Este domingo se publican los boletines.
Sobre la funcionaria que cuadruplicó sus ingresos, y que es hija de una aliada suya, el cartista dijo que no fue solo ella, sino diez en total, porque el Senado no se rige por la Ley de Carrera Civil.
El Consejo Nacional de Defensa (Codena) anunció que se reforzará la presencia militar en la frontera y se incrementarán las medidas de seguridad en las penitenciarías. El anuncio se dio luego del megaoperativo en Río de Janeiro contra el Comando Vermelho, que hasta el momento ha dejado 120 muertos. Al igual que Argentina, Paraguay también declaró a estos grupos criminales como organizaciones terroristas.