13 ago. 2025

Lea irá a la CAF de “forma privada” y se diluye ida a Embajada

29161688

Crisis. La renuncia de Lea desnudó la presión política del Gobierno con el cartismo duro.

Archivo

En el primer día de ausencia de Lea Giménez como jefa de Gabinete luego de su renuncia, se menciona con insistencia que ocupará un cargo en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe, antiguamente conocido como Corporación Andina de Fomento (CAF).

Desde Presidencia informaron a ÚH que no se trata de una representación del Gobierno, sino que la ex funcionaria toma un emprendimiento particular. Se diluye posibilidad de ocupar cargo como embajadora ante Estados Unidos.

No se dieron más detalles de su paso a esta importante institución, que se encuentra en 19 países de América Latina y el Caribe, además de los europeos España y Portugal, y 13 bancos privados latinoamericanos.

Recientemente, el banco otorgó USD 50 millones a la Agencia Financiera de Desarrollo (CAF), para inversiones en el sector agroindustrial.

La renuncia de Lea golpeó al Gobierno de Santiago Peña, ya que se trataba de su mano derecha y su aliada más leal. El presidente se toma su tiempo para su sucesor o sucesora. Además, el hecho desnudó la enorme presión en el Ejecutivo, que debe gobernar con la carga de los intereses del ala política y sortear la posibilidad de concretar los proyectos.

Si bien hace tiempo se hablaba de que iba a dejar el cargo de jefa de Gabinete, la sorpresa fue que no pasó la embajada de Paraguay en Estados Unidos, como se mencionó en principio, sino que se desligó totalmente del gobierno, incluso de su rol como consejera de Itaipú.

La renuncia de Lea obligó a Pedro Alliana a tener que negar que haya tensión entre ambos y que este malestar la haya empujado a separarse del Gobierno.

Lea llevaba arrastrando roces políticos con el cartismo desde el inicio de la gestión, tanto con la cúpula como con la dirigencia de base, y su permanencia se debió al gran respaldo de Santiago Peña, que la tenía en su primer anillo, como protagonista de sus proyectos de Gobierno.

Más contenido de esta sección
El jefe departamental de Guairá aseguró que la Gobernación solo busca destrabar el proyecto de restauración del Teatro Municipal de Villarrica, paralizado desde 2021 por una denuncia del intendente liberal Magin Benítez.
El diputado Mauricio Espínola salió en defensa del ex presidente y calificó como maniobra del cartismo el buscar instalar la existencia de una supuesta cuenta millonaria en el extranjero. Acusó a HC de buscar venganza.
La diputada Rocío Vallejo lanzó duras críticas contra la “aplanadora cartista”, que envió al archivo la intención legislativa de eliminar los trámites de la Organización Paraguaya de Cooperación Intermunicipal (Opaci).
La diputada Johanna Ortega criticó que los viajes del presidente Santiago Peña costaron casi G. 5.000 millones solo en pasajes, mientras jóvenes sobresalientes no tuvieron apoyo del Ministerio de Educación y Ciencias para asistir a un congreso en Brasil, denominado Parlamento Juvenil del Mercosur 2025.
El senador Éver Villalba reunió a la dirigencia partidaria afín a su línea en Alto Paraná, donde expresó la necesidad de superar la crisis interna y apuntar a la unidad. Asimismo, se posicionó contra el cartismo.
El médico David Manuel Jara ya es nuevo miembro de la Cámara Baja tras haber prestado juramento ante sus pares. Manifestó que se enfocará en fortalecer las políticas públicas en el área Salud.