11 sept. 2025

Lea aclara que su sueldo de G. 130 millones es de Itaipú

28399432

Reacción. Lea Giménez, ministra y consejera en Itaipú.

ARCHIVO

La ministra jefa del Gabinete Civil de la Presidencia de la República y consejera en la Itaipú Binacional, Lea Giménez, aclaró que la remuneración mensual de más de G. 130 millones que figura en su declaración jurada corresponde solamente al salario que percibe de Itaipú, ya que renunció a su salario del Ejecutivo.
Lea también respondió a la publicación de ÚH respecto a las deudas que tiene con Basa, empresa financiera fundada por Horacio Cartes, y con un banco checo, que en total suman casi G. 9 mil millones y la llevan a pagar cuotas que superan los G. 78 millones al mes

A través de la red social X, ella aseguró que no se trata simplemente de una deuda, sino de una inversión, considerando que los préstamos se realizaron para comprar propiedades, una en Asunción de G. 6.815 millones, y otra en Praga, República Checa, valuada en G. 3.190 millones.

“Dos aclaraciones a Última Hora, para que no caigan en desinformación por ignorancia: Tengo 1 salario, como consejera de Itaipú. N° 2 salarios. Deuda no es igual a inversión. Fomenten la inversión y la educación financiera de todos los paraguayos. Nos merecemos”, manifestó.

transparencia. Por otro lado, la ministra resaltó que los medios de comunicación tengan acceso a los datos de las declaraciones juradas de bienes y renta que los funcionarios públicos presentan por obligación a la Contraloría General de la República, celebrando como un logro de transparencia en la gestión pública.

“De otra forma, gracias Última Hora por el interés en mis finanzas y en la transparencia. El acceso a la información pública es fundamental para el desarrollo. Los aliento a seguir publicando los ingresos y gastos de los funcionarios públicos de manera objetiva. ¡Es el camino!”, expresó Lea.

Los datos expuestos por la Contraloría sobre sus declaraciones juradas, cuya primera publicación es de cuando asumió como ministra de Hacienda en reemplazo de Santiago Peña en el 2017, y comparados con lo que presentó a fines del año pasado, revelan que sus activos se cuadruplicaron en seis años.

Sus activos declarados en el 2017 alcanzaban el monto de G. 3.748 millones, que al 2023 llegaron a la suma total de G. 15.158.982.313.

La ministra está casada sin separación de bienes con Vit Bubak, vicepresidente de la empresa financiera ueno bank, aunque en su declaración jurada de intereses de setiembre del año pasado lo presenta solamente como decano de la Universidad Paraguayo Alemana.

En el 2017, no aparecen los ingresos de Bubak; en el 2018, dijo que ganaba G. 13 millones; en setiembre del 2023 dijo G. 70 millones; y en diciembre, G. 87 millones.

15.158 millones de guaraníes declaró en activos la ministra Lea Giménez, entre ellos, una casa en la ciudad de Praga.

Tengo un salario, como consejera de Itaipú (G.130 millones). No dos salarios. Deuda no es igual a inversión. Lea Giménez, ministra y consejera.

Más contenido de esta sección
La familia Maíz realizó una denuncia pública por usurpaciones ilegales en la ribera del río Pilcomayo, zona conocida como Agropil, en el Departamento de Boquerón. Acusan al senador Alfonso Noria como uno de los implicados. El abogado accionó contra el juez Carlos Alberto Lezcano.
Audios atribuidos a Norma Aquino, alias Yami Nal, contienen fuertes acusaciones internas contra Bachi Núñez, Beto Ovelar, Lizarella Valiente, Nano Galaverna. Se mencionan supuestas repartijas, y también se nombra a Nenecho Rodríguez. La senadora negó y dijo que cualquier audio supuestamente suyo es producto de IA.
En audios que recorren redes sociales y que supuestamente son de los senadores Javier Vera, alias Chaqueñito, y Norma Aquino, alias Yamy Nal, develan presuntos pedidos al titular de Itaipú. Ambos legisladores señalan que los audios son falsos.
Lucho Zacarías, director de Itaipú, se encuentra promocionando en grupos de WhatsApp una “millonaria fiesta colorada” por la candidatura de Roberto González Vaesken a la intendencia de Ciudad del Este. El encuentro contará con la participación de renombrados grupos, como Generación y Talento de Barrio. Además, se repartirán 2.000 conjuntos de kepis y remeras coloradas.
El senador José Oviedo propuso un proyecto de ley que crea un seguro de desempleo financiado con un aporte obligatorio del 2% al IPS. El beneficio cubriría a trabajadores desempleados durante seis meses. Oviedo pidió consenso social y recordó que anteriores intentos similares fracasaron en el Congreso.
En el 138 aniversario del Partido Colorado, Horacio Cartes reafirmó el respaldo de la ANR al presidente Santiago Peña “mientras demuestre capacidad”. El líder partidario se jactó del crecimiento de afiliados, destacó la preparación con miras a las elecciones municipales y reivindicó las obras impulsadas durante su gestión como titular de la nucleación política.