04 nov. 2025

Laura Villalba no tiene información sobre Óscar Denis, según Antisecuestro

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, explicó que Laura Mariana Villalba, hermana de Carmen y Osvaldo Villalba, no maneja información sobre el ex vicepresidente secuestrado Óscar Denis.

Conferencia.jpg

Durante la conferencia se dieron a conocer los resultados de las investigaciones que vienen realizando durante varios meses.

Foto: Fiscalía.

El comisario Nimio Cardozo, jefe del Departamento de Antisecuestro de la Policía Nacional, indicó que Laura Villalba, hermana de Carmen y Osvaldo Villalba, no vio ni sabe qué pasó de Óscar Denis, secuestrado por el autodenominado Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

Su pareja, Esteban Marín López, fue uno de los que se llevaron al ex vicepresidente. El hombre fue abatido en un enfrentamiento con la Fuerza de Tarea Conjunta, en la zona de Cerro Guasu, Departamento de Amambay.

“Cuando Marín se encuentra con las personas que iban a formar la nueva columna, ella (Laura Villalba) dijo que no le vio al señor Óscar Denis. No sabían que pasó de él”, indicó el comisario Cardozo durante la conferencia de prensa realizada en la mañana de este martes.

Lea más: Abaten a miembro del EPP que fue imputado por secuestro de Denis

En otro momento, el jefe policial indicó que Laura Villalba dijo que la familia Denis no cumplió con las exigencias del grupo criminal. Además, que la mujer era la que brindaba asistencia médica dentro del grupo criminal.

“Ella manifiesta que no le vio al señor Óscar Denis, pero sí dijo que no se cumplió con las exigencias que pidió el grupo. Así que esos fueron los pequeños detalles que ella comentó al momento de su aprehensión consultados sobre la presencia o no del señor Óscar Denis con ellos”, prosiguió.

Igualmente, durante la conferencia se dieron a conocer los resultados de las diversas investigaciones que vienen realizando durante varios meses contra los grupos criminales que operan en el Norte del país.

“Consta en el expediente que fue Esteban Marín López, como el líder de la organización, que capturó a Denis”, explicó y agregó que también se encontraron un bastón y una muleta.

Nota relacionada: Familia Denis pide al Gobierno posibilidad de conversar con Laura Villalba

Días atrás, la familia del ex vicepresidente secuestrado pidió al Gobierno la posibilidad de conversar con Laura Villalba, quien es considerada un elemento logístico del Ejército del Pueblo Paraguayo (EPP).

La única vez que los secuestradores se comunicaron con la familia fue para pedir que realicen una donación de víveres a comunidades por valor de USD 2 millones, para la liberación de Óscar Denis.

El EPP tiene secuestrados también a Edelio Morínigo, mientras que Félix Urbieta está en manos del Ejército del Mariscal López.

Denis fue llevado de su estancia La Tranquerita, ubicada en el límite de Concepción y Amambay.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional detuvo este martes en Villarrica, Departamento de Guairá, a un ciudadano colombiano acusado de robar equipos médicos en Coronel Oviedo, Departamento de Caaguazú.
Durante una reunión mantenida el lunes en Pozo Colorado entre integrantes de la Coordinadora de Líderes Indígenas del Bajo Chaco (CLIBCh) y el presidente del Instituto Paraguayo del Indígena (Indi), Hugo Samaniego, las partes acordaron conformar una comisión de trabajo a fin de avanzar en la reapertura de la sede central del Indi.
Desde el Ministerio de Justicia aseguraron que el traslado de Miguel Ángel Tío Rico Insfrán “tiene que ver con la conducta de ciertos agentes penitenciarios y otros funcionarios que tuvieron contacto” con él y que la medida no fue avisada por prudencia y cuestiones de seguridad.
Un motociclista resultó herido este martes tras chocar contra una patrullera de la Policía Nacional en el distrito de Karapaí, del Departamento de Amambay.
El motobolt imputado por homicidio doloso tras apuñalar a un supuesto asaltante relató la difícil situación que atraviesa, bajo prisión domiciliaria y sin posibilidad de trabajar. Comentó que sobrevive gracias a rifas y sorteos, y que tiene dos hijos a su cargo. Pidió a la Justicia que su caso se resuelva lo antes posible.
La Conferencia Episcopal Paraguaya (CEP) comenzó el lunes su 246 Asamblea General Ordinaria, para evaluar los desafíos actuales del país, proyectar nuevas acciones de la Iglesia y analizar la Carta Pastoral sobre el Año del Bien Común, informó la institución.