01 ago. 2025

Latorre rechaza plan que contemple atacar a la prensa

28685997

Posición. Pese a que en HC coquetea con un plan mordaza, Latorre no se dejó llevar.

archivo

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, rechazó las afirmaciones de los legisladores de la oposición que afirman que detrás de la propuesta de control de los organismos no gubernamentales (ONG), el cartismo intentará regular la labor de la prensa. El legislador colorado se desmarcó de cualquier intento de una ley de medios.

Luego de la aprobación del proyecto de ley que refuerza controles a las ONG, incluso las que reciban financiamiento privado, la oposición, además de calificar de inconstitucional y antidemocrática la propuesta, aseguró que se abre la ventana para la regulación a la prensa.

No obstante, Latorre se expresó en contra de cualquier medida que vaya a atentar contra la libertad de prensa, aspecto que sostuvo es un pilar dentro de la vida en democracia.

“La libertad de prensa y de expresión es un pilar fundamental de la democracia; no vamos a acompañar ningún proyecto que la cercene”, escribió en la red social X.

Asimismo, parafraseó a Voltaire con la célebre frase: “Podré no estar de acuerdo con lo que dice, pero defenderé con mi vida su derecho a decirlo”, continuó el dirigente cartista.

Cabe decir que Latorre tiene, al ser el primero en sus pares, gran influencia en la bancada, pero por sobre todo la llave para incluir proyectos en el orden del día, previo acuerdo con miembros de la mesa directiva.

Si bien los cartistas tienen una posición tomada con el proyecto ONG, en la última sesión se percibió que regularon el intento de darle celeridad para el estudio en comisiones y en plenaria.

Incluso desde el ala dura, representado por Yamil Esgaib, manifestaron que el proyecto no se aprobará a rajatabla y se llevará a estudio. De hecho, aún cuando cuenta con la media sanción del Senado, no llegó en las comisiones más importantes.

Crítica. Es importante señalar que Raúl Benítez es uno de los diputados que advierte el peligro que representa la ley contra oenegés, como la antesala a la persecución de otras garantías constitucionales, entre ellas, la libertad de prensa.

“Están abriendo el cajón de Stroessner y lo peor está por llegar… Después de esto van a ir por los medios de comunicación, periodistas, con los mismos argumentos”, sentenció.

Antecedentes. Meses atrás, el polémico diputado cartista Yamil Esgaib pidió que se reglamente el trabajo de la prensa.

Fue tras una bochornosa reacción violenta contra dos trabajadoras de prensa. No tuvo castigo, pero tampoco tuvo apoyo su pedido, dado que las autoridades se mostraron contra instrumentos que atenten contra la libertad de prensa.

Más contenido de esta sección
Basilio Bachi Núñez anunció la apertura de un sumario administrativo para investigar el caso de nepotismo y cobro indebido que involucra a los sobrinos de la senadora Noelia Cabrera. Los funcionarios figuran como contratados del Congreso, pero no asistían a trabajar. Se analiza también suspender sus salarios durante la investigación.
La Contraloría en su informe anual de auditorías y fiscalizaciones presentó un apartado sobre riego tecnológico de acuerdo con la evaluación que se hizo a las 383 instituciones del Estado y destaca que el 52% de las instituciones tienen un nivel alto de riesgo.
El contralor Camilo Benítez entregó informe al Senado sobre la ejecución presupuestaria de las instituciones del Estado. Destacó la falta de planificación en adquisición de medicamentos del Instituto Nacional del Cáncer (Incan).
El sistema permite que funcionarios puedan hacer figurar pagos sin que el dinero haya ingresado en la caja. La Comuna enfrenta una situación financiera crítica. El informe final concluirá el 23 de agosto.
Desde Ginebra, el titular de la Cámara Baja, Raúl Latorre, presentó a Paraguay como un país con alto potencial para la inversión extranjera. En una conferencia mundial de presidentes de parlamentos, destacó la producción de alimentos, la energía limpia y las condiciones económicas favorables como ventajas clave del país.
Un ascensor de la Cámara Baja se averió y dejó atrapadas a cuatro personas durante una hora. A la par, el presidente de Diputados, Raúl Latorre, estaba disertando sobre “energía limpia y renovable, baja presión impositiva, bono demográfico y economía abierta”, en una conferencia de jefes parlamentarios en Ginebra.