08 jul. 2025

Latorre minimiza y dice que no tenía amistad con Yacaré

25595122

Asiduo. Urquhart frecuentaba las carpas de HC y abdismo

gentileza

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que la justicia debe hacer su trabajo y, si corresponde, caer con todo el peso de la ley sobre las personas que operan al margen de las disposiciones legales. Estas declaraciones tienen que ver con la detención de Jeis Leonardo Urquhart, alias Yacaré, supuesto apoyo logístico del presunto narco Marcos Rojas Mora (alias Marcos Capital), asesinado el 30 de enero de 2022 en el festival Ja’umina Fest en San Bernardino.

“El narcotráfico es un duro azote que golpea a nuestra nación y que secuestra la vida de nuestros jóvenes. La justicia tiene que hacer su trabajo y, naturalmente, si esta persona está involucrada en este tipo de hechos delictivos, tiene que pagar un precio”, sentenció.

La detención del supuesto apoyo logístico del asesinado Marcos Capital, cobró notoriedad a partir de publicaciones de fotografías al lado de conocidos políticos, teniendo en cuenta que es convencional del Partido Colorado.

“Lo conocía como conozco a la absoluta mayoría de los convencionales de la capital de la República; desconozco su vida privada o a qué se dedicaba; no tengo una relación de amistad con él; nunca estuvo en mi casa y tampoco yo estuve en la suya”, sentenció.

Foto no incrimina. Explicó que el Partido Colorado tiene más de 1.000 convencionales y, siendo la máxima autoridad del partido el convencional, entonces es natural que se tomen algunas fotografías si está presente alguna autoridad o un candidato.

Reconoció que es un riesgo al que están expuestas todas las autoridades.

Finalizó diciendo que no cree que por el simple hecho de tomarse una fotografía con el acusado, las autoridades tengan culpa de ninguna situación posterior.

Más contenido de esta sección
El senador Erico Galeano estará sentado en el banquillo de los acusados a partir del 19 de agosto, día en que se dará inicio al juicio oral y público en la causa por asociación criminal y lavado de dinero de la que se lo acusa.
Un proyecto de ley que propone la creación de la Policía Sanitaria fue presentado en mayo pasado por el Círculo Paraguayo de Médicos, con el apoyo del senador liberal Enrique Buzarquis.
La Nacion de Argentina recuerda una concesión del ex presidente Horacio Cartes para la firma ligada a García Furfaro, procesado por supuesto lavado con relación a la ruta K.
El proyecto del diputado Rubén Rubin que establecía los mecanismos y procedimientos para habilitar la Fase III de derribo de aeronaves fue rechazado y archivado. La objeción de la mayoría radicó en que la ley actual supuestamente ya plantea el “alteo” a los que ponen en peligro el espacio aéreo. La oposición considera que los Super Tucano de USD 105 millones en su conjunto actuarán de simples “espantapájaros”.
El senador opositor independiente Eduardo Nakayama señala que el Paraguay es uno de los países del mundo con mayor cantidad de pistas clandestinas. Sostuvo que sin esta ley no tiene sentido que los Super Tucano persigan las narcoavionetas.
El estudio del proyecto de ley de reforma del sistema de transporte público, del diputado Raúl Benítez y otros opositores, fue postergado por 30 días, a pedido de la aplanadora cartista, que se rehusó a debatir la iniciativa que consta de 40 artículos, bajo la excusa de esperar la propuesta del Ejecutivo.