08 ago. 2025

Latorre minimiza y dice que no tenía amistad con Yacaré

25595122

Asiduo. Urquhart frecuentaba las carpas de HC y abdismo

gentileza

El presidente de la Cámara de Diputados, Raúl Latorre, dijo que la justicia debe hacer su trabajo y, si corresponde, caer con todo el peso de la ley sobre las personas que operan al margen de las disposiciones legales. Estas declaraciones tienen que ver con la detención de Jeis Leonardo Urquhart, alias Yacaré, supuesto apoyo logístico del presunto narco Marcos Rojas Mora (alias Marcos Capital), asesinado el 30 de enero de 2022 en el festival Ja’umina Fest en San Bernardino.

“El narcotráfico es un duro azote que golpea a nuestra nación y que secuestra la vida de nuestros jóvenes. La justicia tiene que hacer su trabajo y, naturalmente, si esta persona está involucrada en este tipo de hechos delictivos, tiene que pagar un precio”, sentenció.

La detención del supuesto apoyo logístico del asesinado Marcos Capital, cobró notoriedad a partir de publicaciones de fotografías al lado de conocidos políticos, teniendo en cuenta que es convencional del Partido Colorado.

“Lo conocía como conozco a la absoluta mayoría de los convencionales de la capital de la República; desconozco su vida privada o a qué se dedicaba; no tengo una relación de amistad con él; nunca estuvo en mi casa y tampoco yo estuve en la suya”, sentenció.

Foto no incrimina. Explicó que el Partido Colorado tiene más de 1.000 convencionales y, siendo la máxima autoridad del partido el convencional, entonces es natural que se tomen algunas fotografías si está presente alguna autoridad o un candidato.

Reconoció que es un riesgo al que están expuestas todas las autoridades.

Finalizó diciendo que no cree que por el simple hecho de tomarse una fotografía con el acusado, las autoridades tengan culpa de ninguna situación posterior.

Más contenido de esta sección
Solo dos ministros superan en cuanto a patrimonio a Santiago Peña, presidente de la República. Se trata de Francisco Javier Giménez, del MIC, y Rubén Ramírez Lezcano, canciller nacional.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.
Bachi informó que ya remitieron a Diputados el proyecto del Senado que aumenta a unos G. 36 millones el subsidio de los tres últimos excombatientes de la Guerra del Chaco. Pidieron apurar su sanción. Se trata de una reacción a las críticas por preferir malgastar en un obelisco y abandonar a los veteranos.