08 ago. 2025

Latorre dice que se ataca al “buque insignia” de HC: Alliana

Antes del inicio de la sesión ordinaria, Raúl Latorre, presidente de la Cámara de Diputados (ANR), expresó su preocupación por las críticas dirigidas a programas del Gobierno, como la adquisición de pupitres y el programa Hambre Cero en las escuelas. Señaló que estos cuestionamientos, provenientes de ciertos sectores, no son más que ataques directos contra el Pedro Alliana, vicepresidente de la República.

“Desde mi punto de vista, esto es un ataque directo y político al buque insignia del futuro del movimiento Honor Colorado, que es Pedro Mangui Alliana. Lo digo con claridad. Entiendo que esto forma parte del juego político, pero debemos enfocarnos en lo realmente importante, el interés superior del niño”, afirmó.

Asimismo, criticó la utilización política de la adquisición de pupitres, subrayando que esta medida busca mejorar las condiciones en la educación escolar básica y no debería ser motivo de controversia electoral.

Sobre el proceso de adquisición de los pupitres, explicó que se llevó a cabo a través de un procedimiento licitatorio, en el que se adjudicó al mejor precio disponible. No obstante, señaló que los aspectos técnicos del proceso deben ser abordados por los especialistas responsables.

HAMBRE CERO. En cuanto al programa bandera del Gobierno de Peña denominado Hambre Cero, Latorre enfatizó que su impacto será profundo, no solo en la nutrición y el desarrollo cognitivo de los estudiantes, sino también en la reducción de la deserción escolar.

Esto es un ataque político al buque insignia del futuro del movimiento Honor Colorado, que es Pedro Mangui Alliana. Raúl Latorre, presidente de Diputados.

Más contenido de esta sección
La oposición se siente amenazada por el cartismo, motivo por cual, hasta el momento, solo cuatro senadores han comprometido su apoyo al libelo acusatorio contra la colega liberocartista Noelia Cabrera. La redacción del documento fue suspendida.
Frente al desencanto social y al uso del poder como herramienta de interés personal, desde el Instituto de Desarrollo del Pensamiento Patria Soñada (IDPPS) plantean la necesidad de un cambio profundo en la cultura política. A través de formación, debate y participación, promueve liderazgos éticos, con visión de servicio y compromiso con el bien común.
Parlamentarios de la oposición consideran que existe extrema intolerancia y un “cháke” constante a quienes osan no seguir la línea que impone el oficialismo en ambas cámaras del Congreso.
El Senado aprobó con modificaciones el proyecto de ley de “Protección de datos personales” y lo devolvió a la Cámara de Diputados. Entre los principales cambios, se establece que el derecho de acceso a información pública podrá ser denegado, salvo que la persona investigada haya consentido expresamente la divulgación de sus datos personales.