23 may. 2025

Latinobarómetro: Paraguay lidera el mapa del soborno por país

La corrupción se ubica en el cuarto puesto de la tabla de problemas que más aqueja a los latinoamericanos, según lo expone la Corporación Latinobarómetro en su último informe presentado en octubre de este año. En nuestro país, el 64% de los pobladores reprobó la gestión del Gobierno en cuestiones de lucha contra este mal.

coima.PNG

Nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana. Foto. Archivo ÚH.

Si bien los resultados muestran un progreso en la reducción de la corrupción del Estado en los últimos dos años, este flagelo ubica al Gobierno paraguayo en el décimo lugar de la escala de grados de corrupción con 7.7 puntos en una escala de 10.

Esta mala puntuación es seguida por otras instituciones, como las Municipalidades (7,5 puntos), el Congreso (7,4 puntos) y los Tribunales de Justicia (7,5 puntos.

El soborno es considerado como una de las formas de corrupción más comunes en casi toda la región, sin embargo, nuestro país se encuentra entre los tres países con mayor percepción de soborno junto con Venezuela y República Dominicana.

Embed

Con un 57% de probabilidades abiertas a casos de coimas a policías, un 51% a empleados estatales y un 49% a jueces, Paraguay lidera el mapa del soborno por país.

No obstante, a nivel regional en los últimos 13 años se ha logrado la reducción de casos pasando del 42% al 37%.

Latinobarómetro es una encuesta a mayores de 18 años de 18 países de la región (Centroamérica, Suramérica y México) representativa de la población de 600 millones de habitantes de Latinoamérica.

Esta vigésima medición se realizó entre el 22 de junio y el 28 de agosto pasado, con la aplicación de 20.200 cuestionarios.

Más contenido de esta sección
Autoridades brasileñas investigan la presencia de gripe aviar en un municipio del estado de Mato Grosso do Sul, que tiene fronteras con varias ciudades de Paraguay.
La Policía Nacional detuvo al dueño de los perros de la raza pitbull que atacaron a dos hombres y uno de ellos falleció. Se trata de un abogado que tenía orden de captura por obstrucción al resarcimiento por daños en accidente de tránsito.
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, pidió dejar a las instituciones que “trabajen”, al ser consultado sobre su posición con respecto al pedido de intervención de la Contraloría General de la República a la gestión del intendente colorado de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, como también a la de Miguel Prieto, intendente de Ciudad del Este.
La Receita Federal de Brasil se incautó de aproximadamente 30 kilogramos de productos a base de cannabis durante una inspección de rutina en el Puente Internacional de la Amistad.
La comunidad de María Auxiliadora, en Alto Paraguay (Chaco), atraviesa una situación desesperante ante la creciente escasez de alimentos. Los almacenes están prácticamente vacíos. La Secretaría de Emergencia Nacional (SEN) les proveyó víveres por última vez hace más de dos meses. La zona continúa aislada.
Dos productores fueron víctimas del robo de 46 cabezas de ganado en Yasy Cañy, Departamento de Canindeyú. Los sospechosos están libres, aunque ya fueron imputados y tienen órdenes de captura.