01 oct. 2025

Latinoamericanos consideran a sus perros parte de la familia

El 95% de los latinoamericanos que tienen perros en sus casas los consideran parte de sus familias y el 99% habla regularmente con estas mascotas, indica una encuesta divulgada por la organización World Animal Protection.

perros.jpg

Pese al vínculo cercano entre los latinoamericanos y sus perros, existen situaciones preocupantes sobre el cuidado de estos animales. Foto: vanguardia.com.mx.

EFE


“Estos resultados nos confirman que los perros tienen un rol muy importante en la vida de las personas, y que son mucho más que el mejor amigo del hombre”, dijo este sábado en un comunicado la gerente de Programas Veterinarios de World Animal Protection, Melania Gamboa.

El estudio, aplicado a 10.051 dueños de perros de Latinoamérica, encontró que el 95% considera que sus perros son sus hijos o parte de la familia, contra un 2,6% que los ve como mascotas y 2,5% que los ve como amigos.

Los resultados también muestran que el 99% dice haber sentido angustia cuando su perro se enferma, mismo porcentaje que le habla a su perro regularmente; mientras el 89% los incluye en actividades familiares.

Además, el 76% de los perros se suben al sofá o a la cama de sus dueños, el 60% duerme con ellos y el 56% de los entrevistados los lleva consigo en sus vacaciones.

Pese al vínculo cercano entre los latinoamericanos y sus perros, existen situaciones preocupantes sobre el cuidado de estos animales, indicó World Animal Protection, con sede en Costa Rica.

“Uno de cada cuatro dueños asegura que adquirieron a sus perros sin acondicionar la casa para ellos, sin discutir la responsabilidad que significa tener un perro, ni distribuir las tareas de su cuidado entre los miembros de la familia. Esta es una situación preocupante, pues adquirir un perro impulsivamente lo pone en riesgo de abandono y maltrato”, afirmó Gamboa.

Por ejemplo, el 17% de los dueños no ha vacunado a sus perros en el último año, el 35% no lo protege de parásitos con la frecuencia recomendada, el 41% los baña con muy poca o demasiada frecuencia, y el 30% los lleva al veterinario menos de una vez por año, solo si se enferman, o nunca.

Además, el 20% saca a caminar con poca frecuencia, un 30% no conoce lo suficiente sobre la alimentación que necesita su mascota, el 22% no sabe lo suficiente sobre cómo cuidar la salud de su perro y el 62% dice no conocer lo suficiente sobre qué hacer en caso de una emergencia.

Para tratar de mejorar la situación, la ONG lanzó una aplicación móvil llamada Barkyard, en la cual las personas podrán encontrar consejos e información sobre el cuidado que requieren los perros, salud, nutrición y comportamiento del animal.

El sondeo fue aplicado entre el 19 de febrero y el 9 de marzo de 2018, mediante un cuestionario en formato digital, a 10.051 dueños de perros de Latinoamérica, con muestras representativas para los casos de México, Colombia, Argentina, Venezuela, Ecuador y Chile.

La encuesta tiene una confianza del 99% y un margen de error de 1,3 puntos porcentuales.

Más contenido de esta sección
El Oktoberfest de Múnich, la más multitudinaria fiesta de la cerveza del mundo, que se celebra desde el pasado día 20, quedó este miércoles cerrado por “una alerta de explosivos verificada”, según informó el alcalde de la ciudad, Dieter Reiter, tras un incidente en el que se escucharon explosiones en otro distrito y en el que resultó herida una ciudadana germano-brasileña.
El gobierno de Estados Unidos entró este miércoles en parálisis presupuestaria, con el consiguiente cierre de parte de la administración federal, sin una solución a la vista en el Congreso entre los republicanos del presidente Donald Trump y la oposición demócrata.
Los científicos han visualizado y cuantificado por primera vez en el tejido cerebral humano los grupos de proteínas consideradas como desencadenantes del párkinson, un avance que puede marcar un hito en el estudio y la lucha contra la enfermedad neurológica que más rápidamente crece en el mundo.
Los glaciares suizos, especialmente sensibles al cambio climático, perdieron una cuarta parte de su volumen en apenas 10 años, según un estudio publicado este miércoles que alerta sobre la velocidad del fenómeno.
El papa León XIV se unirá a expertos en medioambiente y activistas de todo el mundo en una conferencia sobre el clima que se celebra este miércoles cerca de Roma, y en la que participará la estrella de “Terminator”, Arnold Schwarzenegger.
El gobierno argentino confirmó este martes la detención en Perú de Pequeño J, considerado el autor intelectual de un brutal triple crimen la semana pasada que las autoridades sospechan tiene vínculos con el narcotráfico.