24 oct. 2025

Latinoamérica desperdicia 348.000 toneladas de alimentos al día

Anualmente en la región se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos, 223 kilos por cada habitante. Estos comestibles hubieran podido satisfacer al 37% de las personas que sufren hambre a nivel global.

alimentos.JPG

Con los alimentos que se pierden en la región se podría alimentar al 37% de quienes sufren hambre a nivel global. | Foto: FAO.

De acuerdo al tercer boletín de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en América Latina y el Caribe de la FAO, 300 millones de personas podrían satisfacer sus necesidades alimenticias con los alimentos que desperdician los habitantes de la región. Esto representa el 37% de las que sufren hambre a nivel global.

Argentina desaprovecha 16 millones de toneladas de alimentos, un 12,5 % de la producción nacional agroalimentaria. Más del 40 % del volumen desaprovechado corresponde a productos hortícolas y frutícolas, según la FAO. Actualmente un proyecto de cooperación técnica con esta dependencia de la ONU para un diagnóstico sobre desperdicios de alimentos.

Chile a su vez, desarrolló estudios preliminares de medición de pérdidas en lechuga, pan, arroz, papa y productos del mar, además de actividades de recuperación de alimentos en puntos de venta barriales y la entrega de consejos para prevenir el desperdicio doméstico de alimentos.

Colombia solicitó apoyo técnico a la FAO para formular políticas públicas, mientras que en la Red para la Disminución de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos - SAVE FOOD Costa Rica, desarrolló estudios en las agrocadenas de tomate y lácteos, también realizadó acciones para disminuir desperdicios en comedores institucionales y empresariales.

Más contenido de esta sección
Cuando comenzó el alto el fuego en la Franja de Gaza hace una semana, el Ejército de Israel tuvo que replegarse como parte del acuerdo hacia la conocida como “línea amarilla”, una demarcación tras la que las tropas israelíes continúan apostadas y desde la que han abierto fuego en numerosas ocasiones contra la población.
La Corte Suprema de Brasil autorizó este jueves la reapertura de una investigación contra el ex presidente Jair Bolsonaro que había sido archivada en 2022 y que intenta establecer si el líder ultraderechista promovió injerencias políticas e ilegales en la Policía Federal durante su Gobierno (2019-2022).
El presidente venezolano Nicolás Maduro aseguró este jueves que el Gobierno de Donald Trump ordenó a la Agencia Central de Inteligencia (CIA, por sus siglas en inglés) “acabar” con Venezuela, luego de que el mandatario estadounidense confirmara que autorizó a la institución a que realizara operaciones encubiertas en el país suramericano.
La Fiscalía General de Bolivia informó este jueves que aprehendió a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo del presidente Luis Arce, quien es investigado por un caso de violencia familiar en contra de su pareja, pese a que ésta presentó el desistimiento de su denuncia.
Tras haber aprobado leyes como la de interrupción voluntaria del embarazo, la de matrimonio entre personas del mismo sexo o la que garantiza derechos a las personas trans, Uruguay dio luz verde a la legalización de la eutanasia activa.
El papa León XIV ha afirmado este jueves que permitir que millones de personas padezcan hambre en el mundo es “un fracaso colectivo”, al inaugurar los actos por el Día Mundial de la Alimentación celebrados en la sede romana de la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).