21 oct. 2025

Latinoamérica desperdicia 348.000 toneladas de alimentos al día

Anualmente en la región se desperdician 127 millones de toneladas de alimentos, 223 kilos por cada habitante. Estos comestibles hubieran podido satisfacer al 37% de las personas que sufren hambre a nivel global.

alimentos.JPG

Con los alimentos que se pierden en la región se podría alimentar al 37% de quienes sufren hambre a nivel global. | Foto: FAO.

De acuerdo al tercer boletín de Pérdidas y Desperdicios de Alimentos en América Latina y el Caribe de la FAO, 300 millones de personas podrían satisfacer sus necesidades alimenticias con los alimentos que desperdician los habitantes de la región. Esto representa el 37% de las que sufren hambre a nivel global.

Argentina desaprovecha 16 millones de toneladas de alimentos, un 12,5 % de la producción nacional agroalimentaria. Más del 40 % del volumen desaprovechado corresponde a productos hortícolas y frutícolas, según la FAO. Actualmente un proyecto de cooperación técnica con esta dependencia de la ONU para un diagnóstico sobre desperdicios de alimentos.

Chile a su vez, desarrolló estudios preliminares de medición de pérdidas en lechuga, pan, arroz, papa y productos del mar, además de actividades de recuperación de alimentos en puntos de venta barriales y la entrega de consejos para prevenir el desperdicio doméstico de alimentos.

Colombia solicitó apoyo técnico a la FAO para formular políticas públicas, mientras que en la Red para la Disminución de Pérdidas y Desperdicio de Alimentos - SAVE FOOD Costa Rica, desarrolló estudios en las agrocadenas de tomate y lácteos, también realizadó acciones para disminuir desperdicios en comedores institucionales y empresariales.

Más contenido de esta sección
Netflix, el videojuego Fortnite y Microsoft son algunas de las plataformas que se están viendo afectadas este lunes por la caída de Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo.
Un ciudadano palestino de origen nicaragüense, afirmó a radio Monumental 1080 AM que los ataques no cesaron completamente en Gaza. Señaló que el 1% de la población es adepta a Hamas y lamentó el incumplimiento en la entrega de ayuda humanitaria.
El ministro de Gobierno de Bolivia restó importancia a la versión de la presencia del narcotraficante Sebastián Marset en la localidad de Santa Cruz de la Sierra, denunciado por Erlan García López alias el Colla, ex socio del uruguayo.
Las autoridades hongkonesas investigan las causas de un accidente ocurrido la madrugada de este lunes en el Aeropuerto Internacional, donde un Boeing 747-481 de carga, procedente de Dubái, se salió de la nueva pista durante el aterrizaje, colisionó con un vehículo de asistencia y acabó parcialmente en el mar, causando la muerte de dos operarios.
En 2024, el rover Perseverance descubrió unas extrañas rocas en Marte. Tras más de un año de estudios, los científicos anunciaron que son la evidencia más clara encontrada hasta ahora de indicios de posible vida antigua en ese planeta. Queda confirmarlo, pero para eso hay que examinarlas en la Tierra.
Amazon Web Services (AWS), la mayor red de servidores en la nube del mundo, dice haber identificado una posible causa del problema registrado en uno de sus centros de datos de EEUU, que está provocando incidencias en miles de redes sociales, plataformas de juego, sistemas informáticos, webs y aplicaciones de todo el mundo.