01 jul. 2025

Las ventas en EE.UU. del Grupo Chrysler aumentaron un 16 por ciento en noviembre

Toronto (Canadá), 3 dic (EFE).- Las ventas del Grupo Chrysler aumentaron un 16 % en EE.UU. en noviembre con respecto al mismo periodo de 2012, informó hoy el fabricante estadounidense que añadió que los resultados suponen los mejores de ese mes desde 2007.

Los resultados de noviembre también suponen el 44 mes consecutivo en que el Grupo Chrysler gana ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. EFE/Archivo

Los resultados de noviembre también suponen el 44 mes consecutivo en que el Grupo Chrysler gana ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior. EFE/Archivo

En total, el Grupo Chrysler (compuesto por las marcas Chrysler, Dodge, Jeep, Ram y Fiat) vendió 142.275 unidades.

Los resultados de noviembre también suponen el 44 mes consecutivo en que el Grupo Chrysler gana ventas en comparación con el mismo periodo del año anterior.

Por marcas, Jeep, especializada en la producción de todoterrenos, ganó un 30 % en el penúltimo mes del año, el mejor resultado en noviembre en toda su historia.

Noviembre fue también el primer mes entero de ventas del nuevo todoterreno Jeep Cherokee 2014.

Las ventas del modelo sumaron 10.169 unidades, mientras los modelos Compass, Patriot, Wrangler y Grand Cherokee disfrutaron aumentos de su demanda en noviembre.

Por su parte, la marca Ram, que produce camionetas y furgonetas, tuvo el mes pasado un aumento del 25 % de sus ventas.

En el segmento de camionetas “pickup”, Ram terminó el mes con un aumento de las ventas del 22 % gracias a la fuerte demanda de los modelos Ram Heavy Duty (un 26 % de aumento) y Light Duty (18 %). Mientras, Ram ganó un 25 % de demanda en los modelos de furgonetas.

El aumento de las ventas de la marca Chrysler fue del 12 % mientras que el de Dodge se situó en el 4 %.

Finalmente, las ventas del modelo 500 de Fiat, el único del fabricante italiano que el Grupo Chrysler distribuye en Norteamérica, fueron un 15 % inferiores a las de noviembre de 2012.

Más contenido de esta sección
El presidente ruso, Vladimir Putin, quiere que Ucrania se rinda, afirmó el lunes el ministro de Relaciones Exteriores alemán, Johann Wadephul, durante una visita a Kiev en medio de una intensificación de la campaña de bombardeos rusos.
Al menos 21 gazatíes murieron este domingo en distintos ataques del Ejército israelí a lo largo de la Franja de Gaza, entre ellos varios niños, según informaron fuentes médicas a la agencia oficial palestina Wafa.
Una ola de calor mantiene en alerta a gran parte del sur de Europa, con temperaturas por encima de los 40 grados, inusuales en muchas zonas incluso en verano, que se espera que continúen esta semana.
El papa León XIV pidió rezar este domingo para que callen las armas y que se trabaje por la paz a través del diálogo, durante el rezo del Ángelus en la Plaza de San Pedro.
El ex canciller colombiano Álvaro Leyva buscó ayuda en círculos republicanos de Estados Unidos para tratar de sacar del poder al presidente Gustavo Petro, a quien ha acusado de manera reiterada de tener problemas de adicción a las drogas, revela este domingo el diario español El País.
El papa León XIV expresó este sábado su dolor y cercanía a los ucranianos por “esta guerra sinsentido”, al recibir en el Vaticano a un grupo de fieles de la Iglesia greco-católica ucraniana que llegaron en peregrinación a Roma.