07 sept. 2025

Las ventas anuales de marihuana legal en Colorado ya superan los mil millones de dólares

Las ventas anuales de la industria legal de la marihuana en Colorado, tanto medicinal como recreativa, superarán este año por primera vez los mil millones de dólares anuales, según el Departamento de Impuestos de ese estado de EE.UU.

marihuana-consumo.jpg

La marihuana daña el cerebro y supone un riesgo de adicción, según un estudio. Foto: cronicaviva.com.pe.

EFE

Los datos oficiales preliminares publicados esta semana detallan que las ventas de marihuana medicinal desde enero de 2016 hasta octubre, el mes más reciente con estadísticas completas, totalizaron 371 millones de dólares y las de marihuana recreativa sumaron 720 millones.

La marihuana medicinal fue legalizada en Colorado hace más de 15 años, pero además en 2012 este estado se convirtió en el primero en legalizar la marihuana recreativa en el país, aunque la venta no comenzó hasta enero de 2014.

Sin embargo, Colorado cada vez va a tener más competidores en este terreno, pues en las elecciones de noviembre pasado se sumaron al grupo de estados donde la marihuana recreativa va a ser legal California, Maine, Massachusetts y Nevada.

Eso representa “un nuevo desafío” para aquellos dispensarios de Colorado que “no sepan cómo hacer crecer sus negocios a pesar de la dura competencia”, señaló hoy a Efe Mike Kwesell, fundador junto con su hermano Rich de Strawberry Fields, “una de las mayores compañías a nivel global dedicada a la venta de marihuana.”

Solo en octubre, los residentes adultos de Colorado gastaron USD 118 millones en marihuana recreativa y medicinal, un 46 % más que en el mismo mes de 2015.

Al proyectar los promedios mensuales para los dos meses restantes del año, esas proyecciones elevan la cifra anual de venta de marihuana en los casi 3.000 dispensarios de Colorado a unos USD 1.300 millones.

Además se calcula que en 2016 las ventas generarán unos USD 185 millones en impuestos, casi el doble que los dos años anteriores combinados.

La razón es que la venta de marihuana recreativa está gravada con tres impuestos: uno del 2,9 % que es para el estado, otro especial del 10 % a la venta y un tercero del 15 % a las ventas al por mayor.

Según un reporte publicado recientemente por el Grupo de Políticas Públicas de Marihuana (MPG), el impacto económico total de la industria de la marihuana en Colorado y de servicios relacionados superará los 3.000 millones de dólares este año y habrá creado unos 18.000 empleos.

Para los hermanos Kwesell, esos beneficios económicos fueron la principal razón para dedicarse a la marihuana medicinal ya en 2009.

“Comenzamos con solo tres plantas de marihuana y ahora tenemos una empresa de más de cien empleados”, dijo a Efe Mike Kwesell.

“Hemos establecido un sistema que controla todo el proceso, desde el cultivo y la producción hasta las ventas. Tenemos múltiples dispensarios en todo Colorado y producimos no solo para nosotros, sino para ventas al mayoreo, para muchas otras compañías en todo el estado”, agregó.

Respecto a la competencia de otros estados se anticipa, por ejemplo, que en 2020 el mercado de marihuana medicinal en Florida, donde en noviembre se aprobó su legalización, llegará a un nivel similar del de Colorado.

En total, ya son 25 estados de EE.UU. con alguna forma de marihuana legal y otros 25 en donde ya no es delito poseer marihuana para uso personal.

“Si se hace de la manera correcta, la industria de la marihuana puede ser de beneficio económico para cualquier estado o comunidad”, indicó Adam Orens, de MPG, en el reporte antes mencionado.

Más contenido de esta sección
La provincia de Buenos Aires, la más poblada de Argentina, celebra este domingo con normalidad unos comicios legislativos cuyos resultados despiertan gran expectativa de cara a las elecciones nacionales de octubre próximo.
La líder indígena y Nobel de la Paz (1992), Rigoberta Menchú, advirtió que la humanidad enfrenta el riesgo de perder su esencia en la era digital si la tecnología y la inteligencia artificial no se ponen al servicio del bien común.
Uruguay está estudiando la posibilidad de incluir en el próximo proyecto de Presupuesto un impuesto a la rentabilidad de los depósitos e inversiones en el exterior, que son realizados por sus residentes.
Miles de personas se congregaron el domingo en el Vaticano para celebrar la canonización del primer santo de la generación milenial, el italiano Carlo Acutis, un adolescente conocido como el “influencer de Dios”, quien falleció con solo 15 años .
El papa León XIV realizó este domingo un nuevo llamamiento para que se llegue a la paz en Tierra Santa y Ucrania y recordó a los gobernantes: “Que las aparentes victorias logradas con las armas sembrando muerte y destrucción son en realidad derrotas y nunca traen paz ni seguridad. Dios no quiere la guerra. Dios quiere la paz”.
Un tiburón mató el sábado a un surfista en una conocida playa de Sídney, informaron la policía y los equipos de rescate australianos, un incidente poco frecuente que obligó a cerrar varias playas.