11 nov. 2025

Las ventas anuales de marihuana legal en Colorado ya superan los mil millones de dólares

Las ventas anuales de la industria legal de la marihuana en Colorado, tanto medicinal como recreativa, superarán este año por primera vez los mil millones de dólares anuales, según el Departamento de Impuestos de ese estado de EE.UU.

marihuana-consumo.jpg

La marihuana daña el cerebro y supone un riesgo de adicción, según un estudio. Foto: cronicaviva.com.pe.

EFE

Los datos oficiales preliminares publicados esta semana detallan que las ventas de marihuana medicinal desde enero de 2016 hasta octubre, el mes más reciente con estadísticas completas, totalizaron 371 millones de dólares y las de marihuana recreativa sumaron 720 millones.

La marihuana medicinal fue legalizada en Colorado hace más de 15 años, pero además en 2012 este estado se convirtió en el primero en legalizar la marihuana recreativa en el país, aunque la venta no comenzó hasta enero de 2014.

Sin embargo, Colorado cada vez va a tener más competidores en este terreno, pues en las elecciones de noviembre pasado se sumaron al grupo de estados donde la marihuana recreativa va a ser legal California, Maine, Massachusetts y Nevada.

Eso representa “un nuevo desafío” para aquellos dispensarios de Colorado que “no sepan cómo hacer crecer sus negocios a pesar de la dura competencia”, señaló hoy a Efe Mike Kwesell, fundador junto con su hermano Rich de Strawberry Fields, “una de las mayores compañías a nivel global dedicada a la venta de marihuana.”

Solo en octubre, los residentes adultos de Colorado gastaron USD 118 millones en marihuana recreativa y medicinal, un 46 % más que en el mismo mes de 2015.

Al proyectar los promedios mensuales para los dos meses restantes del año, esas proyecciones elevan la cifra anual de venta de marihuana en los casi 3.000 dispensarios de Colorado a unos USD 1.300 millones.

Además se calcula que en 2016 las ventas generarán unos USD 185 millones en impuestos, casi el doble que los dos años anteriores combinados.

La razón es que la venta de marihuana recreativa está gravada con tres impuestos: uno del 2,9 % que es para el estado, otro especial del 10 % a la venta y un tercero del 15 % a las ventas al por mayor.

Según un reporte publicado recientemente por el Grupo de Políticas Públicas de Marihuana (MPG), el impacto económico total de la industria de la marihuana en Colorado y de servicios relacionados superará los 3.000 millones de dólares este año y habrá creado unos 18.000 empleos.

Para los hermanos Kwesell, esos beneficios económicos fueron la principal razón para dedicarse a la marihuana medicinal ya en 2009.

“Comenzamos con solo tres plantas de marihuana y ahora tenemos una empresa de más de cien empleados”, dijo a Efe Mike Kwesell.

“Hemos establecido un sistema que controla todo el proceso, desde el cultivo y la producción hasta las ventas. Tenemos múltiples dispensarios en todo Colorado y producimos no solo para nosotros, sino para ventas al mayoreo, para muchas otras compañías en todo el estado”, agregó.

Respecto a la competencia de otros estados se anticipa, por ejemplo, que en 2020 el mercado de marihuana medicinal en Florida, donde en noviembre se aprobó su legalización, llegará a un nivel similar del de Colorado.

En total, ya son 25 estados de EE.UU. con alguna forma de marihuana legal y otros 25 en donde ya no es delito poseer marihuana para uso personal.

“Si se hace de la manera correcta, la industria de la marihuana puede ser de beneficio económico para cualquier estado o comunidad”, indicó Adam Orens, de MPG, en el reporte antes mencionado.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV celebró este lunes los beneficios a la humanidad del desarrollo tecnológico y de la Inteligencia Artificial (IA), pero también avisó de su “potencial destructivo” cuando obedecen a “ideologías antihumanas”.
Rusia lanzó anoche contra Ucrania dos misiles hipersónicos Kinzhal, cinco misiles aéreos guiados S-300 o S-400 y 67 drones, entre aparatos no tripulados de ataque y réplicas de éstos que los rusos emplean para confundir a las defensas enemigas, según informó la Fuerza Aérea de Ucrania en su parte de este lunes.
Más de dos mil vuelos fueron cancelados este domingo en Estados Unidos (EEUU) por la escasez de controladores aéreos provocada por el cierre del Gobierno federal, que cumple 40 días.
El director general de la BBC, Tim Davie, y la directora de informativos, Deborah Turness, dimitieron tras varias polémicas sobre coberturas de la cadena, entre ellas un documental cuya edición pareció indicar que Donald Trump había incitado directamente los disturbios en el Capitolio en 2021.
La trigésima cumbre climática de la ONU (COP30) empieza oficialmente este lunes en la ciudad de Belém, en la Amazonía brasileña, con una larga lista de tareas pendientes y la misión de poner freno a la creciente ola de negacionismo.
El presidente Santiago Peña y su homólogo boliviano, Rodrigo Paz, mantuvieron este sábado su primera reunión bilateral en la ciudad de La Paz, en la que abordaron el avance de la cooperación de sus países en proyectos de energía, infraestructura y comercio.