27 jul. 2025

Las transferencias superan a extracción de cajero automático

Según los datos del Banco Central del Paraguay (BCP), el Sistema de Pagos Instantáneos (SPI), que se relaciona a las transferencias de hasta G. 5 millones que se pueden realizar 24/7, mantiene en el mercado local una tendencia de crecimiento constante, compitiendo fuertemente con el efectivo y el débito.

En el mes de mayo de 2024, la cantidad de operaciones a través del SPI superaron los 12,3 millones de operaciones. Esto implica, en promedio, 398.040 operaciones por día (esto es 2,4 veces el promedio diario de mayo del año pasado). Ya desde abril de este año, la cantidad de operaciones a través del SPI superaron a las operaciones con tarjeta de débito, según los registros.

A su vez, en el quinto mes del año, la cantidad de operaciones a través del SPI creció 144% con respecto al mismo mes del año anterior. Como punto de comparación, las operaciones con tarjeta de débito crecieron a una tasa interanual del 22%. Desde setiembre del año pasado, el monto transferido a través del SPI supera al monto de extracciones en cajeros automáticos. En mayo de 2024, el monto transferido a través del SPI superó los G. 6,1 billones, monto por encima de los casi G. 3,5 billones extraídos de cajeros automáticos.

La extracción en cajero automático es una medida del uso de efectivo, conforme al análisis del Banco Central.

Más contenido de esta sección
Tras varias dilataciones, el Poder Ejecutivo presentó este jueves al Congreso Nacional un paquete de nuevos proyectos de ley, entre los cuales está la reclamada reforma del transporte público.
El Instituto de Previsión Social (IPS) realizó una reprogramación de recursos por G. 26.483 millones. Dentro de la reasignación se aumentaron recursos para servicio de catering y viáticos, entre otros.
El plan de anexar Senatur al MIC no afectará al sector turístico asegura el ministro Javier Giménez, a pesar de que la institución perderá su rango de Ministerio. La medida preocupa a los gremios.
En la Expo Paraguay 2025 se presentó el Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, que se realizará el 6 y 7 de noviembre próximo, en el Hotel Sheraton de Asunción.