16 ago. 2025

Las tortugas planas luchan contracorriente para permanecer en la Gran Barrera

Las tortugas planas nadan activamente desde que son bebés contra las corrientes marinas para permanecer dentro de la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, según un estudio divulgado hoy.

Una tortuga deja su cascarón en una playa . EFE/Archivo

Una tortuga deja su cascarón en una playa . EFE/Archivo

EFE

La investigación de Natalie Wildermann, de la Universidad James Cook, halló que era imposible que las crías de estas tortugas (Natator depressus) permanezcan dentro de los límites de la Gran Barrera solamente por el hecho de dejarse llevar por las corrientes oceánicas.

El trabajo se apoyó en modelos informáticos sobre las corrientes oceánicas para demostrar que las crías de las tortugas planas deben nadar activamente contra ellas para permanecer dentro de estos arrecifes.

“Se creía que las crías de las tortugas marinas iban pasivamente a la deriva en las corrientes marinas y que esas corrientes las llevaban a hábitats favorables para su desarrollo. Pero los estudios recientes, que incluyen el nuestro, demuestran que en realidad se dispersan activamente”, acotó Wildermann.

"(Las tortugas) nadan y lo hacen en una dirección determinada para alcanzar o evitar las corrientes”, añadió la investigadora en un comunicado de la universidad.

Aún se desconoce cómo las crías de las tortugas planas aprenden cómo y hacia dónde nadar, aunque se presume que éstas se guían mediante sonidos magnéticos, como lo hacen otras especies, o navegan ayudándose de pistas químicas básicas.

Más contenido de esta sección
El Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ, por sus siglas en inglés) denunció este lunes la muerte de seis periodistas en la ciudad de Gaza y criticó duramente la justificación dada por Israel, que admitió haberlos matado en un bombardeo a su tienda de campaña, alegando que estaban vinculados con Hamás.
El fallecimiento del senador y precandidato presidencial colombiano Miguel Uribe Turbay fue confirmado este lunes, tras estar hospitalizado desde el 7 de junio pasado, luego de ser gravemente herido con dos disparos en la cabeza en un atentado, que sufrió en un acto político.
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.