30 ago. 2025

Las tortugas planas luchan contracorriente para permanecer en la Gran Barrera

Las tortugas planas nadan activamente desde que son bebés contra las corrientes marinas para permanecer dentro de la Gran Barrera de Coral, en el noreste de Australia, según un estudio divulgado hoy.

Una tortuga deja su cascarón en una playa . EFE/Archivo

Una tortuga deja su cascarón en una playa . EFE/Archivo

EFE

La investigación de Natalie Wildermann, de la Universidad James Cook, halló que era imposible que las crías de estas tortugas (Natator depressus) permanezcan dentro de los límites de la Gran Barrera solamente por el hecho de dejarse llevar por las corrientes oceánicas.

El trabajo se apoyó en modelos informáticos sobre las corrientes oceánicas para demostrar que las crías de las tortugas planas deben nadar activamente contra ellas para permanecer dentro de estos arrecifes.

“Se creía que las crías de las tortugas marinas iban pasivamente a la deriva en las corrientes marinas y que esas corrientes las llevaban a hábitats favorables para su desarrollo. Pero los estudios recientes, que incluyen el nuestro, demuestran que en realidad se dispersan activamente”, acotó Wildermann.

"(Las tortugas) nadan y lo hacen en una dirección determinada para alcanzar o evitar las corrientes”, añadió la investigadora en un comunicado de la universidad.

Aún se desconoce cómo las crías de las tortugas planas aprenden cómo y hacia dónde nadar, aunque se presume que éstas se guían mediante sonidos magnéticos, como lo hacen otras especies, o navegan ayudándose de pistas químicas básicas.

Más contenido de esta sección
El Tribunal Supremo de la India ordenó una investigación sobre un extravagante centro de vida silvestre impulsado por Anant Ambani, el hijo menor del hombre más rico de Asia, para esclarecer una serie de acusaciones sobre la adquisición y el cuidado de miles de animales.
La Fiscalía francesa anunció este martes la apertura de una segunda investigación relacionada con la muerte del influencer Jean Pormanove, pero esta vez centrada en el posible papel que haya podido jugar la plataforma Kick, en la que se retransmitió su deceso en directo la semana pasada.
Más de 2.000 millones de personas en el mundo siguen sin tener acceso a agua potable gestionada de forma segura, lamentó el martes la ONU en un informe en el que advierte de los pocos avances hacia una cobertura universal.
Los incendios forestales que azotaron a España en las últimas semanas constituyen “una de las mayores catástrofes medioambientales” que ha sufrido el país en años recientes, afirmó el Gobierno, que aprobó este martes una directiva para agilizar recursos para los afectados.
Un equipo internacional de astrónomos descubrió un planeta en una etapa temprana de formación alrededor de un joven astro similar al Sol. Los científicos creen que el exoplaneta tiene unos 5 millones de años y que es un gigante gaseoso de tamaño semejante a Júpiter.
El Tribunal Cuarto de Sentencia Penal de El Alto anuló este lunes un proceso ordinario y pidió que en su lugar se inicie un juicio de responsabilidades, que lleva el caso al Poder Legislativo, contra la ex presidenta interina de Bolivia Jeanine Áñez por las muertes de civiles durante la crisis de 2019 en la zona de Senkata, de la ciudad de El Alto.