19 ene. 2025

Las observaciones que hallan a los candidatos a Corte-IDH

28244327

Carlos Rodríguez Mejía

Seis expertos reconocidos internacionalmente por su amplia trayectoria dedicada a los derechos humanos evaluaron las 5 personas candidatas a ocupar tres posiciones en la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte-IDH), entre las que se encuentra un paraguayo, el abogado Diego Moreno, propuesto por el Gobierno nacional. Los otros candidatos son Alberto Alfonso Borea (propuesto por Perú); Carlos Rodríguez Mejía (propuesto por Colombia); Leticia Bonifaz Alfonso (propuesta por México) y Ricardo Pérez Manrique (propuesto por Uruguay para su reelección). La elección de los nuevos tres jueces para el periodo 2025-2030 se llevará a cargo durante la 54ª Asamblea General de la Organización de Estados Americanos (OEA) a llevarse cabo del 26 al 28 del mes en curso en Paraguay.

Los expertos del Panel Independiente para la Evaluación de Candidaturas a los Órganos del Sistema Interamericano de DDHH tienen observaciones negativas para tres de los candidatos, entre ellos, para el paraguayo. Del doctor Moreno señalan que no tienen convicción de su experiencia específica sobre los estándares interamericanos e internacionales de derechos humanos, por lo que advierten que no se acredita en forma inequívoca el requisito de “notoria competencia en materia de derechos humanos”. También dicen que los nexos que tienen algunos familiares del candidato con el Poder Ejecutivo, podrían comprometer su independencia e imparcialidad, y generar dudas razonables sobre posibles conflictos de interés. Del candidato Alberto Borea (Perú) los expertos observan con preocupación que, respecto de ciertas posiciones ya adoptadas en el Sistema Interamericano en materia de derechos sexuales y reproductivos, así como sobre el derecho a la protesta, “el candidato parece desconocer el acervo jurisprudencial más reciente de la Corte en la consolidación de estándares en estos temas”, y que su experiencia en el litigio interamericano, no es reciente, sino de hace dos décadas.

Del candidato Carlos Rodríguez Mejía la observación es que este es embajador de Colombia ante Costa Rica, situación que podría comprometer su independencia e imparcialidad y generar dudas razonables sobre posibles conflictos de interés. De los otros candidatos: Bonifaz y Pérez Manrique, las ponderaciones son altamente positivas, destacan la solvencia y propuestas de ambos al sistema.

28244330

Leticia Bonifaz

28244333

Diego Moreno Rodríguez

28244336

Alberto Borea Odria

28244339

Ricardo Pérez Manrique

Más contenido de esta sección
El Gobierno del presidente de la República, Santiago Peña, puso en marcha una serie de medidas que impactan en la economía familiar. Con movilizaciones, se apunta a revertir los incrementos.
EN VIDA. Don Canuto festeja sus 109 años rodeado de su familia.
ORGULLO. González sirvió durante la Guerra del Chaco.
El costo es de USD 105 millones que serán financiados mediante un préstamo del Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social (BNDES) de Brasil. El objetivo es hacer frente al narcotráfico.
A HORAS DE SU ASUNCIÓN. Incertidumbre y esperanza casi mística ante su segundo mandato.
TODO UN DESAFÍO. El presidente asume con el desafío de enfrentar el avance chino en el mundo.
INMIGRANTES. La situación de los mismos ante la amenaza de deportaciones es otra interrogante.
EXPECTATIVA. Analistas ven oportunidad para Paraguay de conseguir inversiones tecnológicas.
RELEGADO. El senador, ahora cartista, quedó sin chance para dirigir bancada y presidir Congreso.
ENOJO. El propio parlamentario admitió molestias y hasta se llegó a barajar su salida del cartismo.
Digetic de las FFAA fue beneficiada con USD 15.000 en equipos y la formación actual de 30 militares. Dirección apoyará al Mitic con plan de ciberseguridad para entes claves del Estado.