29 ago. 2025

Las novedades de Apple en sus nuevos dispositivos

El gigante tecnológico estadounidense Apple celebra desde este lunes su conferencia anual de desarrolladores de software, donde, además de nuevas actualizaciones para sus sistemas operativos, podrían ver la luz nuevos productos.

apple.jpg

La empresa ya ofreció algunos programas propios a través de su servicio de “streaming”, Foto: tuapplemundo.com.

EFE

Es la primera vez en casi 15 años que Apple decide no albergar la conferencia en el tradicional Moscone West Convention Center, de San Francisco (California), sino que se llevará a cabo en el McEnery Convention Center, de la localidad de San José, al sureste de San Francisco.

Se espera que durante el evento, que durará hasta el viernes, se presenten actualizaciones para los sistemas operativos iOS y macOS, pero también habrá novedades en materia de hardware, a tenor de lo publicado por el experto Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, quien sostiene que se anunciará un nuevo iPad Pro.

Este nuevo modelo tendría una pantalla de 10,5 pulgadas, lo que equivaldría a una apuesta intermedia entre las versiones actuales, con pantallas de 9,7 y 12,9 pulgadas, respectivamente, y su precio rondaría los 600 dólares.

Otra de las novedades que podría tener Apple prevista es la presentación de un altavoz inteligente controlado por el asistente personal Siri, que competiría con el Amazon Echo y el Google Home, y que llegaría a las tiendas a finales de año.

Además, se espera la llegada de otra línea de MacBooks, con al menos cinco nuevos modelos operados por macOS Sierra y con procesadores Intel Core, aunque no se esperan grandes cambios en el diseño.

Y aunque entre las previsiones no hay lugar para la llegada de nuevos modelos de iPhone, parte de la presentación de la compañía podría girar en torno al nuevo sistema operativo iOS 11, con especial atención a la inteligencia artificial y nuevas posibilidades, como FaceTime para grupos de hasta cinco personas en una sola llamada.

Apple dio a conocer a comienzos de mes unos resultados económicos que generaron cierta decepción en el mercado, principalmente por una ralentización en las ventas de su producto estrella, el iPhone, a pesar del ligero aumento en sus beneficios.

La compañía con la mayor capitalización bursátil de EE.UU. informó de que en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que terminó el 1 de abril, vendió 50,76 millones de teléfonos iPhone, que generaron unos ingresos de 33.249 millones de dólares.

Esas ventas representan el 63 por ciento de todos los ingresos de la firma en el trimestre más reciente.

Más contenido de esta sección
Google lanzó Gemini 2.5 Flash Image, un modelo de inteligencia artificial (IA) de edición de imágenes que hace sombra al popular Photoshop, y Adobe optó por incluirlo en su ecosistema.
El uso de Grok, el asistente de inteligencia artificial de X, se ha multiplicado entre los usuarios de esta red social, que lo emplean, en muchos casos, como fuente de información y para verificar contenidos pese a su limitación para contrastar hechos y la alta tasa de error en sus respuestas, según expertos y estudios.
Un intenso debate se desató en Alemania luego de que una militante neonazi comenzara este viernes a cumplir su pena en una cárcel de mujeres tras haber cambiado legalmente de género.
La Justicia argentina ordenó este viernes nuevos allanamientos como parte de la causa que investiga presuntos sobornos en el ámbito de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis), confirmaron fuentes oficiales.
El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) dijo este viernes que el número de personas desaparecidas que tiene registradas, en colaboración con las sociedades nacionales de la Cruz Roja y la Media Luna Roja,ha aumentado un 70 % en cinco años y que alcanzan actualmente las 284.000.
Un tirador que abrió fuego contra una iglesia llena de estudiantes en Minneapolis estaba “obsesionado con la idea de matar niños”, declararon el jueves las autoridades, que investigan el motivo del ataque en el que murieron dos menores y hubo 18 heridos.