02 jun. 2024

Las novedades de Apple en sus nuevos dispositivos

El gigante tecnológico estadounidense Apple celebra desde este lunes su conferencia anual de desarrolladores de software, donde, además de nuevas actualizaciones para sus sistemas operativos, podrían ver la luz nuevos productos.

apple.jpg

La empresa ya ofreció algunos programas propios a través de su servicio de “streaming”, Foto: tuapplemundo.com.

EFE

Es la primera vez en casi 15 años que Apple decide no albergar la conferencia en el tradicional Moscone West Convention Center, de San Francisco (California), sino que se llevará a cabo en el McEnery Convention Center, de la localidad de San José, al sureste de San Francisco.

Se espera que durante el evento, que durará hasta el viernes, se presenten actualizaciones para los sistemas operativos iOS y macOS, pero también habrá novedades en materia de hardware, a tenor de lo publicado por el experto Ming-Chi Kuo, analista de KGI Securities, quien sostiene que se anunciará un nuevo iPad Pro.

Este nuevo modelo tendría una pantalla de 10,5 pulgadas, lo que equivaldría a una apuesta intermedia entre las versiones actuales, con pantallas de 9,7 y 12,9 pulgadas, respectivamente, y su precio rondaría los 600 dólares.

Otra de las novedades que podría tener Apple prevista es la presentación de un altavoz inteligente controlado por el asistente personal Siri, que competiría con el Amazon Echo y el Google Home, y que llegaría a las tiendas a finales de año.

Además, se espera la llegada de otra línea de MacBooks, con al menos cinco nuevos modelos operados por macOS Sierra y con procesadores Intel Core, aunque no se esperan grandes cambios en el diseño.

Y aunque entre las previsiones no hay lugar para la llegada de nuevos modelos de iPhone, parte de la presentación de la compañía podría girar en torno al nuevo sistema operativo iOS 11, con especial atención a la inteligencia artificial y nuevas posibilidades, como FaceTime para grupos de hasta cinco personas en una sola llamada.

Apple dio a conocer a comienzos de mes unos resultados económicos que generaron cierta decepción en el mercado, principalmente por una ralentización en las ventas de su producto estrella, el iPhone, a pesar del ligero aumento en sus beneficios.

La compañía con la mayor capitalización bursátil de EE.UU. informó de que en el segundo trimestre de su ejercicio fiscal, que terminó el 1 de abril, vendió 50,76 millones de teléfonos iPhone, que generaron unos ingresos de 33.249 millones de dólares.

Esas ventas representan el 63 por ciento de todos los ingresos de la firma en el trimestre más reciente.

Más contenido de esta sección
Layla Bukele, la hija del presidente de El Salvador, fue la otra protagonista durante la toma de posesión de su padre este sábado al mandar un cariñoso e infantil mensaje a “todo” el pueblo salvadoreño desde el balcón del Palacio Nacional, sede de la investidura, y hacer incluso el saludo militar.
El multimillonario japonés Yusaku Maezawa anunció el sábado la cancelación de su viaje alrededor de la Luna a bordo de un cohete de la compañía SpaceX.
La inteligencia artificial (IA) obligará a cambiar el contrato social, el sistema económico y laboral del mundo, ha opinado el consejero delegado de OpenAI, Sam Altman, quien ha asegurado por otra parte que “no eliminará todos los trabajos”, porque siempre se encontrarán “nuevas cosas que hacer”.
El presidente argentino, Javier Milei, defendió este viernes a su ministra de Capital Humano, Sandra Pettovello, envuelta en un escándalo por la demora en el reparto de 5.000 toneladas de alimentos a comedores populares guardados en dos depósitos de su cartera.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reveló este viernes que Israel propuso un nuevo plan para un cese el fuego con Hamás en la Franja de Gaza y exhortó al movimiento islamista palestino a aceptarlo para poner fin a casi ocho meses de guerra.
El escándalo desatado en Argentina por las 5.000 toneladas de alimentos retenidos en depósitos, mientras la pobreza crece y los comedores populares dejaron de recibir ayuda del Gobierno, se ha convertido en una piedra en el zapato para quien Javier Milei considera como la “mejor” ministra de asuntos sociales en décadas.