19 ago. 2025

Las movilizaciones de campesinos e indígenas se extienden a San Pedro

Campesinos e indígenas bloquearon la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, Departamento de San Pedro, para manifestarse en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras. Tras varias horas, la arteria fue despejada.

campesinos.jpg

Campesinos e indígenas comienzan a despejar la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en el Departamento de San Pedro.

Foto: Carlos Aquino.

Tras bloquear por varias horas la ruta PY08 en la zona de Santa Rosa del Aguaray, en San Pedro, campesinos e indígenas fueron despejando la vía. Los manifestantes están en contra del proyecto de ley por el que se amplía la condena por las invasiones de tierras y se movilizaron en varios puntos.

Entre 500 a 700 personas se movilizan en los distintos puntos del departamento, informó el corresponsal de Última Hora Carlos Aquino. Las autoridades policiales y los manifestantes llegaron a un acuerdo para el despeje de la ruta.

Tras el desbloqueo, una gran cantidad de vehículos y colectivos con muchos pasajeros comenzaron a transitar.

Mientras que en Curuguaty, Departamento de Canindeyú, la situación es mucho más tensa, donde alrededor de 1.000 a 1.500 indígenas están amenazando con quemar el puente que cruza el río Curuguaty’i. Están apostados en el lugar desde el pasado lunes como medida de protesta.

Lea más: Movilización frente al Congreso provoca incidentes y la quema de tres vehículos

En esa parte del país, son tres las zonas donde se realizan medidas de movilizaciones y medidas de fuerza, donde la mayoría de los bloqueos son realizados por indígenas.

El polémico proyecto de ley busca convertir en crimen al hecho punible de invasión de inmueble. Actualmente, el Código Penal establece para esta figura una pena de hasta dos años de prisión o multa.

La propuesta que debe estudiarse aumenta la pena a seis años en algunos casos y, cuando hay violencia y otros elementos más, hasta 10 años de cárcel. A partir de un marco penal de cinco años de prisión, los hechos punibles son considerados crímenes y no son posibles las medidas alternativas.

Más contenido de esta sección
Ex presidentes y miembros del Grupo Libertad y Democracia expresaron este lunes su grave preocupación por la investigación fiscal contra el ex presidente Mario Abdo Benítez “basada en información falsa e injerencia política”.
Un paraguayo fue detenido con más de seis toneladas de marihuana que estaban ocultas entre piedras trituradas. El procedimiento se realizó este lunes en el Brasil.
El asesinato del suboficial de policía César Arzamendia, de 26 años, ocurrido el domingo pasado en Yby Yaú, Departamento de Concepción, podría estar relacionado con una disputa pasional, según las nuevas evidencias que se manejan en la investigación.
Luego de matar a un comerciante brasileño, los responsables del crimen cruzaron a Pedro Juan Caballero desde Ponta Porã. No se descarta que los autores sean paraguayos.
El intendente de Puerto Casado, Hilario Adorno, continúa en el ejercicio de sus funciones, pese a haber sido condenado 3 años y ocho meses, por los delitos de administración en provecho propio y lesión de confianza. Su hermano, el diputado José Domingo Adorno (ANR), afirma que el jefe comunal es víctima de una “persecución política”.
Agentes del Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional se incautaron de una avioneta presumiblemente utilizada para el transporte de sustancias ilícitas o vinculadas a vuelos irregulares. El procedimiento se realizó en Maciel, Departamento de Caazapá.