23 ene. 2025

Las mipymes emplean a 133.700 personas

De acuerdo con los datos del Boletín del Viceministerio de Mipymes, el 26% de las micro, pequeñas y medianas empresas formalizadas se encuentra en Boquerón; mientras que el 21 y 20% de participación lo tiene Asunción y Alto Paraguay, respectivamente.

Asimismo, el informe revela que este sector emplea a más de 133.700 personas de manera formal. En cuanto a la población formalmente ocupada en las Mipymes formalizadas, el informe resalta que unas 133.770 personas se encuentran trabajando dentro de este sector. De este total, el 64% son hombres y 36% mujeres.

Las microempresas emplean un promedio de 1,29 personas, alrededor de 30.746 trabajadores; las pequeñas 3,76 personas, unas 51.073; y las medianas 8,83 personas, cerca de 51.951.

Cabe señalar que, aunque los valores promedio de empleados inscritos en el Instituto de Previsión Social (IPS) vayan aumentando según la categoría de empresa, estos están considerablemente por debajo de los parámetros establecidos en las normativas vigentes, que consideran microempresas con hasta 10 empleados, pequeñas empresas con hasta 30 empleados y medianas empresas con hasta 50 empleados.

El nivel de formalización tiene una relación directa con la categoría, es decir a mayor tamaño de empresa, mayor nivel de formalización. Tal es así, que el 64% de las medianas empresas están formalizadas. Mientras, que solo el 7% de las micro se encuentran en esta situación.

Si bien el número de Mipymes no formalizadas es alto, desde el Viceministerio impulsan estrategias, programas y convenios para la inclusión de estos emprendimientos a mejores mercados y financiamientos.

Más contenido de esta sección
En el 2024 se aumentó USD 13 millones en el subsidio al transporte público, lo que representa un aumento del 39,5% con respecto al presupuesto inicial aprobado en ese mismo año.
La titular del MOPC solicitó a los parlamentarios que presenten una propuesta de ley para excluir del pago a los pobladores de las zonas donde se paga peaje, y dijo que facilitará documentaciones.
Tras la asunción de Donald Trump para su segundo periodo como presidente de los Estados Unidos, se registran fluctuaciones en los precios internacionales de los combustibles.
Un informe sobre la ocupación hotelera y el movimiento turístico logrado el año pasado resalta el gran salto que dio este sector en el país y la inyección de USD 766 millones a la economía paraguaya.