28 nov. 2023

Las mascotas en tiempos de cuarentena: ¿Qué papel juegan?

El papel de las mascotas en esta cuarentena es sumamente importante, especialmente para las personas que viven solas, según especialistas. El paro sanitario también puede resultar extraño para los animales al tenerles todo el día a sus compañeros de vida.

perros compañia.jpg

Las mascotas son una buena compañía para estos días de cuarentena, según veterinario local.

Foto: Pixabay.

Los perros y gatos son las mascotas preferidas por muchos hogares en los últimos tiempos, incluso existen personas cuya mascota es su única compañía. Pasar tiempo con los peludos es una excelente forma de desconectarse de la realidad que nos aqueja, sobre todo, teniendo en cuenta el distanciamiento social obligatorio.

El médico veterinario Horacio Vautier conversó con Última Hora sobre el rol que desempeñan los animales durante el aislamiento y sostuvo que varias familias consideran a su mascota como parte del hogar y que en este periodo de cuarentena, incluso los animales se pueden sentir extrañados por la presencia permanente de sus propietarios.

<p>A las mascotas incluso les puede extrañar que los dueños se encuentren en la casa todo el tiempo, por la cuarentena vivida en nuestro país.</p>

A las mascotas incluso les puede extrañar que los dueños se encuentren en la casa todo el tiempo, por la cuarentena vivida en nuestro país.

Foto: Pixabay.

Lea también: ¿Por qué no es bueno educar a los perros con gritos o castigos físicos?

Para el veterinario, es para las personas que viven solas y que su única compañía es un perro o un gato donde el animal juega un rol preponderante en su cotidianeidad, ya que ellos perciben el estado de ánimo de su propietario.

En el caso de los perros, que son sumamente cariñosos, representan un acompañamiento ideal durante esta cuarentena, aseguró el profesional. Además, expresó que las personas que viven en departamentos deberían tener una opción al momento de pasear a su perro.

Puede leer: La razón por la que tu perro ladea la cabeza cuando le hablás

Ello, teniendo en cuenta que solo se acepta que los ciudadanos salgan de sus hogares para realizar compras de alimentos, adquisición de medicamentos y por motivos de trabajo.

Sacar a pasear a la mascota está restringido por no ser una necesidad imprescindible. Hasta el momento, la Policía Nacional no informó sobre aprehendidos que se hallaran paseando a sus animales.

No desinfectar a animales con alcohol

El médico veterinario también aclaró a la ciudadanía que los animales no deben ser desinfectados con alcohol y mucho menos con lavandina.

Solo se debe mantener los baños que se vienen realizando al animal, con los productos utilizados habitualmente y atendiendo que este coronavirus no lo padecen los gatos ni perros.

Más contenido de esta sección
Dos elefantas gemelas nacieron hace menos de dos semanas en la Reserva Nacional de Samburu, en el norte de Kenia, un hecho “muy poco común” entre estos mamíferos, informó la organización conservacionista Save the Elephants.
Una kuriju apareció en una vivienda de la ciudad de San Antonio y causó impresión en los integrantes de una familia que, ante la inusual visita, llamó a los bomberos voluntarios para que la serpiente fuese trasladada a su hábitat natural.
El primer puma albino nacido en cautiverio en Nicaragua fue presentado días pasados ante el público en el Zoológico Thomas Belt. Se trata de la hembra Itzae, que significa “regalo de Dios” en lengua maya.
Un león de circo se escapó, y varios videos que lo mostraban deambulando por las calles de Italia se volvieron virales, causando susto en la población. Finalmente, fue capturado y sedado.
La Itaipú Binacional, junto al Ministerio del Ambiente y Desarrollo Sostenible (Mades), rescató al pequeño tiríka para trasladarlo hasta el Centro de Investigación de Animales Silvestres (Ciasi), para su rehabilitación donde recibe los cuidados pertinentes.
Muchas personas fueron a “testear” si la calandria sobre la avenida España y Brasilia les atacaba con un picotazo, sin tener en cuenta las consecuencias que podrían ocasionar al ave y sus pichones. Desde Guyra Paraguay instan a la ciudadanía a “dejarlos en paz”.