10 oct. 2025

Las mascotas recibieron su bendición

Bendición de mascotas_37729f91-b3a5-4cca-925a-d4aa3cac4b57_33005214 - copia.jpg

Guau. El perrito atento recibe el agua bendita en la tradicional bendición de cada octubre.

CAPTURA DE PANTALLA

Y el gato también maulló amén. Reconocido como el santo patrón de los animales y su amor por la naturaleza entre otras virtudes, ayer fue recordado el día de San Francisco de Asís. Fue así que como cada año, la conmemoración en su honor tuvo como uno de los actos principales la bendición de las mascotas.

Muchas personas llegaron con sus perros, gatos y otros animales hasta la capilla San Pío de Trinidad, donde los hermanos capuchinos impartieron la bendición a estos otros miembros de la familia.

Uno de los que llegó a acercarse para recibir la bendición fue un loro de cuatro décadas de vida llamado Pancho.

“Tiene 40 años y llegó desde el Chaco”, indicó a Telefuturo el dueño, un militar retirado que llegó desde la ciudad de Paraguarí. También estuvo acompañado de su perro que recibió la bendición.

Una joven se animó por primera vez a llevarle a sus mascotas para recibir la bendición: Dos hámster trasladados en una caja.

“Espero que así ya no se peleen”, dijo. En la fila también estaban los tradicionales caninos esperando por recibir las gotas de agua bendita.

José, uno de los hermanos capuchinos, valoró esta actividad porque señala que las mascotas son las que brindan cariño y ternura a diario. “Son criaturas de Dios, por eso a estos hermanitos nuestros le damos la bendición”, explicó.

La jornada también es aprovechada por los hermanos capuchinos para recibir donativos y así mantener sus casas y continuar con la formación de otras personas.

Pueden acercar productos como jabones, jabón líquido para cabello, y pasta dental, entre otros. La bendición de mascotas fue realizada también en la Capilla San Pío de Surubi’í, en Roque Alonso (Urbanización Surubi’i) y en la Capilla Santa María de los Ángeles, en Pastoreo.

Más contenido de esta sección
Tras 11 semanas del inicio del brote en el departamento de San Pedro, siguen detectándose más afectados en la zona. Además de los dos casos confirmados, son estudiados 13 pacientes son síntomas de la enfermedad, informó el Ministerio de Salud.
“El pensamiento filosófico es un espacio de encuentro privilegiado con quienes no comparten el don de la fe”, afirmó el Papa León XIV en su mensaje con motivo del Congreso Internacional de Filosofía “Aportes a las culturas: Filosofía, Cristianismo y América Latina”, que se realiza en la Facultad de Filosofía y Ciencias Humanas de la Universidad Católica “Nuestra Señora de la Asunción”.
“A nutrir el alma y el espíritu” y construir una sociedad más solidaria fue el mensaje, en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, que dio el cardenal Adalberto Martínez, arzobispo de Asunción, al presidir este viernes el Jubileo de la Salud Mental en el Hospital Psiquiátrico.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) confirmó seis casos de dengue y uno de chikungunya en la última semana epidemiológica. Mientras, disminuyen las internaciones por enfermedades respiratorias.
Una de las intervenciones viales probablemente más esperadas desde hace años es la de la deteriorada avenida Avelino Martínez, que conecta San Lorenzo con varias vías importantes. Lo llamativo es que, a solo dos meses de anunciarse la licitación y publicarse en el portal de la Dirección Nacional de Contrataciones Públicas (DNCP), el presupuesto sufrió un incremento de casi de G. 90.000 millones.
En la noche de premiación se destacaron majestuosos árboles de distintos puntos del país. Se postularon 1.992 ejemplares.