21 mar. 2025

Las Herederas ganó otro premio internacional

La película paraguaya Las Herederas suma un premio más a los 14 que ya obtuvo a nivel internacional. Esta vez se trata del premio Sebastiane Latino, que reconoce la mejor producción LGTB latinoamericana del año. Compitió con todas las películas estrenadas este 2018.

Las Herederas.JPG

La película paraguaya La Herederas se estrenó en el mes de abril de este año.

José Molinas

Las Herederas es la ganadora de la VI edición Sebastiane Latino. El jurado consideró que la película paraguaya “ha decidido visibilizar una pareja lésbica en la madurez para contar una historia de liberación personal”, informó la organización Aireana. Destacó que además demuestra que la diversidad sexual-afectiva paraguaya no es reconocida y protegida por la legislación.

El galardón se entregará en el 66° Festival Internacional de Cine de San Sebastián, que se celebrará del 21 al 29 de septiembre. Este premio es otorgado por Gehitu, Asociación de Gays, Lesbianas, Bisexuales y Transexuales del País Vasco creadora de los premios Sebastiane.

El jurado, después de analizar a todas las candidatas, entendió que la obra de Marcelo Martinessi denuncia que el no reconocimiento legal de las parejas LGTBI deja sin derechos al cónyuge ante casos de muerte, prisión o enfermedad, una realidad de nuestro país.

Los expertos también dieron valor a la calidad narrativa y compositiva de la producción cinematográfica, lo que para ellos demuestra que equipos paritarios o elencos femeninos donde la presencia masculina es casi nula no tienen incidencia negativa o positiva sobre el resultado final.

Elogiaron el guión y el trabajo del reparto por narrar la liberación de una mujer de más de 50 años, de clase media, “con una simplicidad que esconde un complicado entramado”.

En cuanto al trabajo de la actriz Ana Brun, quien encarnó a Chela, mencionaron que la paraguaya, con gran sutilidad, representó perfectamente a las mujeres educadas para anteponer los deseos y necesidades de otros a los suyos, acabando encerradas en esas relaciones amorosas.

Más contenido de esta sección
En un acto donde se ofrecerá danza y música, se pondrá en escena parte del álbum que engloba el programa de estudio del profesorado en Danza paraguaya, bajo el título Danzas tradicionales históricas del Paraguay.
El primer vocalista y cofundador de la icónica banda de rock AC/DC, Dave Evans, se presentará por segunda vez en Ciudad del Este el sábado 19 de abril.
Este domingo, a las 20:30, en la sala García Lorca de la Manzana de la Rivera (Ayolas y Benjamín Constant), se presenta la obra Contame tu historia, en la que actores interpretan relatos del público. Las entradas tienen un costo de G. 50.000 y pueden adquirirse a través del (0991) 821-721.
El clásico literario El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, llegó al corazón del Chaco paraguayo a través de una edición especial en la lengua indígena nivaclé. La obra fue traducida por Teo Servín y Avelino Falcón, con la validación de la traducción a cargo de la profesora Mirta Pérez.
La productora G5Pro compartió en redes sociales un fragmento de una canción de Green Day, desatando especulaciones y expectativas sobre la posible venida del grupo estadounidense a Paraguay. La fecha ya se habría fijado.
Este viernes, a las 19:30, el Teatro Municipal Ignacio A. Pane (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, será escenario de la celebración de los 130 años del Colegio Dante Alighieri, con la presentación del pianista italiano Massimo Folliero junto a la Orquesta Sinfónica de la Policía Nacional. Las entradas se reservan sin costo a través del (0974) 812022.