18 oct. 2025

Las gafas de realidad virtual de Sony están casi agotadas en su primer día en Japón

Las gafas de realidad virtual de Sony, las PlayStation VR (PSVR), se agotaron casi por completo este jueves en Japón, el día del lanzamiento global del dispositivo, reveló el presidente de Sony Interactive Entertainment (SIE) Japón-Asia, Atsushi Morita.

636113591247836669w.jpg

Un visitante se coloca el casco de realidad virtual. | Foto: EFE

EFE

Morita explicó durante el evento de presentación de las PSVR en Tokio que las reservas del dispositivo habían sido mucho antes del lanzamiento y que ha llegado a sus oídos que están casi agotadas, según dijo a Efe una portavoz de la compañía que, no obstante, indicó que no manejan las ventas diarias.

Centenares de personas guardaron cola durante la mañana frente a algunas tiendas de la capital, como grandes cadenas de electrónica que operan en la zona de Akihabara, famoso por ser el barrio tokiota de la electrónica, el manga y los videojuegos, y donde en algunos casos las existencias disponibles para hoy se vendieron por completo.

Las PlayStation VR, que salen a la venta hoy en 42 países con un precio de 44.980 yenes (399 euros/ 399 dólares), cuentan actualmente con 26 títulos, aunque Sony planea sacar más de 50 este año, explicó a Efe el director del departamento de estrategia y planificación de producto de SIE, Yasuo Takahashi, durante el pasado Tokyo Game Show.

El sector de los videojuegos es una de las áreas clave de Sony, que ya ha vendido más de 40 millones de consolas PlayStation 4, necesaria para utilizar el nuevo dispositivo.

Más de 330 desarrolladores están trabajando para crear contenidos de PlayStation VR, lo que augura todavía más títulos, y la compañía ya trabaja para llevar en el futuro esta tecnología a otros campos como el de los negocios, el educativo, el de la salud o el cine.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV advirtió este sábado que la usura “provoca crisis en las familias”, desgasta mente y corazón hasta inducir al suicidio, y alertó que los sistemas financieros usureros pueden someter “a pueblos enteros”
El peso argentino cayó este viernes a pesar del millonario respaldo de Estados Unidos al Gobierno de Javier Milei, en medio de temores de una devaluación que llevan a los argentinos a adelantar compras, frenar proyectos o adquirir dólares a nueve días de las legislativas.
La Justicia determinó este viernes dejar en libertad e imponer cinco meses de terapia psicológica a Luis Marcelo Arce Mosqueira, hijo mayor del presidente de Bolivia, Luis Arce, imputado por la Fiscalía por un caso de violencia familiar en contra de su pareja.
El presidente estadounidense, Donald Trump, dijo este viernes que el mandatario venezolano, Nicolás Maduro, le ofreció “de todo” porque no quiere “meterse” (fuck around) con Estados Unidos.
El príncipe Andrés duque de York, hermano del rey Carlos III de Inglaterra, anunció este viernes que renunciará a todos sus títulos y honores reales para evitar que las acusaciones que versan sobre él “distraigan” del trabajo de la familia real británica, de acuerdo con un comunicado emitido por el Palacio de Buckingham.
El Gobierno de Estados Unidos anunció este viernes el arresto en suelo estadounidense de un hombre palestino que estuvo supuestamente implicado en los atentados del 7 de octubre de 2023 en Israel, en el que murieron 1.200 personas.