28 jul. 2025

Las funciones del iPhone 3G

El iPhone se reinventa y es presentado a nivel internacional con un precio más accesible. Las funciones del iPhone 3G y su comercialización en el mercado local.

Miércoles|11|JUNIO|2008

El lanzamiento a nivel mundial del nuevo iPhone fue realizado el pasado lunes durante la Conferencia Mundial de Desarrolladores, en San Francisco, EEUU. Ahí, el presidente de Apple, Steve Jobs, dijo que uno de los desafíos de la corporación es hacer que el teléfono sea más barato, además de ofrecer las funciones de última generación en cuanto a tecnología móvil.

El alto ejecutivo se comprometió a que la versión de 8 gigas del iPhone 3G no cueste más de 199 dólares (unos 800 mil guaraníes) en ningún lugar del mundo. Cabe recordar que el precio oficial de la primera versión del teléfono de Apple era de 399 dólares. El otro modelo, de 16 gigabytes de capacidad, costará 299 dólares, y vendrá en dos presentaciones: blanco y negro.

Las funciones

3G y GPS: El nuevo iPhone es compatible con las redes de tercera generación (3G), que permiten navegar por internet a una velocidad mayor y por lo tanto, descargar contenidos de manera rápida. También soporta UMTS (siglas en inglés de Sistema universal de telecomunicación móvil), GSM, Wi-Fi, EDGE, y Bluetooth 2.0, entre otros.

El sistema de posicionamiento global (GPS, por sus siglas en inglés) es otro de los alicientes del iPhone 3G. Esto permite determinar en todo el mundo la posición de un objeto, una persona, un vehículo o una nave, con una precisión hasta de centímetros, aunque lo habitual son unos pocos metros. Como los mapas de Google Maps en su computadora, en su teléfono también podrá localizar cualquier lugar e incluso hacer el mismo zoom que le permite la aplicación de Google.

Medicina en el iPhone. Una de las aplicaciones estrella para el modelo 3G del teléfono será MIMvista, con la que se podrán revisar miles de imágenes del cuerpo humano.

MobileMe. Soporta Microsoft Exchange ActiveSync. Consiste en un servicio de suscripción que permitirá tener correo electrónico actualizado al momento (push email) a todos los usuarios, así como actualizaciones de la agenda y almacenamiento de fotografías y otros documentos on line. Es lo que comúnmente utilizan los teléfonos Blackberry, al menos en la característica del email móvil.

Calidad de pantalla. La pantalla táctil del iPhone es, desde el principio, uno de sus atractivos para convertirse en el ‘gadget’ más deseado. Asimismo, el nuevo modelo 3G presenta una multitud de nuevas herramientas.

En Paraguay. Las empresas celulares mantienen cierto secretismo respecto a la comercialización del iPhone 3G en el mercado paraguayo. Claro, la subsidiaria de América Móvil en el país, es la única compañía que confirmó que venderá el teléfono aquí. No han dado mayores datos en cuanto al costo o a la fecha en que lo traerán. Si un usuario de Paraguay quiere el aparato, debe ingresar a la página web de Claro a un link específico donde debe dejar sus datos para la reserva del iPhone en Argentina.

Otra de las compañías de telefonía celular que probablemente comercializará el equipo en el mercado local es Personal, aunque fuentes de la empresa indicaron que esto sería a largo plazo.

Eso sí, cualquiera sea la compañía que traiga al iPhone a Paraguay, ninguna deberá vender los teléfonos a un costo superior a los 199 dólares anunciado por el presidente de Apple, Steve Jobs, en cualquiera de los 22 países en los que se comercializará.

Más contenido de esta sección
La ciudad de Encarnación, Departamento de Itapúa, está de para bienes y se conectará al mundo con la internacionalización de su aeropuerto Teniente Amin Ayub.
Una acción conjunta de combate al tráfico de personas fue realizada en el Puente de la Amistad, que une Ciudad del Este (Paraguay) con Foz de Yguazú (Brasil), en el lado brasileño.
Una fuerte tormenta azotó parte del Departamento de Misiones entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo, provocando importantes daños materiales y afectando el suministro eléctrico en algunas localidades.
Un joven motociclista perdió la vida este sábado en un accidente de tránsito ocurrido en la localidad de Santísima Trinidad, Departamento de Itapúa.
El nuevo Hospital General de Itapúa registó un momento de suma emoción y felicidad, con el nacimiento de un bebé.
Cada desaparición tiene un comienzo. Una puerta que se abre, una calle que se cruza, una mirada que se pierde. Y, después, el silencio. En Alto Paraná, este silencio se repite con frecuencia inquietante. Personas que salen de sus casas y no regresan. Rostros que desaparecen entre el bullicio de una ciudad fronteriza, en barrios humildes o avenidas comerciales, dejando atrás una silla vacía, una madre angustiada, una denuncia en papel reciclado.