18 may. 2025

Las fuerzas kurdas repelen un ataque yihadista cerca de la presa iraquí de Mosul

Mosul (Irak), 4 dic (EFE).- Las fuerzas del Kurdistán iraquí “peshmergas” repelieron hoy un nuevo ataque de grupo radical Estado Islámico (EI) contra dos aldeas cercanas a la importante presa de Mosul, en el norte de Irak, y mataron a once yihadistas.

Tanques turcos toman posiciones en una colina en Sanliurfa (Turquía). EFE

Tanques turcos toman posiciones en una colina en Sanliurfa (Turquía). EFE

El jefe de seguridad de dicha presa, Muhi al Din al Mazuri, explicó a Efe que los “peshmergas” frustraron un intento de los combatientes del EI de avanzar hacía las poblaciones de Wana y Yasa, a 5 kilómetros al sureste de la presa, situada a 23 kilómetros al norte de la ciudad de Mosul.

Al Mazuri agregó que estallaron choques entre las dos partes durante cinco horas, que se saldaron con once muertos y cinco heridos en las filas yihadistas, mientras que dos soldados kurdos sufrieron lesiones.

Las fuerzas kurdas controlan totalmente las zonas cercanas a la presa de Mosul, ubicada en la provincia septentrional de Nínive y considerada como una de las zonas estratégicas de Irak, según el responsable de seguridad.

Las zonas cercanas a esta instalación fueron escenario desde mediados del pasado noviembre de duros enfrentamientos entre ambos bandos y de bombardeos aéreos de la coalición internacional, encabezada por EEUU, lo que causó cientos de muertos entre los yihadistas.

Los “pershmergas” recuperaron la presa el 16 de agosto pasado, después de estar controlada durante más de veinte días por los yihadistas.

El pasado 10 junio, el EI ocupó la ciudad de Mosul, la segunda en importancia de Irak, y se extendió rápidamente por amplias zonas de otras provincias del norte y este del país, forzando a cientos de miles de personas a abandonar sus hogares.

Además, proclamó un califato en los territorios bajo su control en Irak y en la vecina Siria, donde impusieron una interpretación radical de la ley islámica (“sharía”) y expulsaron a varias minorías religiosas iraquíes.

Más contenido de esta sección
El papa León XIV recibió este domingo la promesa de obediencia de 12 personas en representación de toda la Iglesia Católica durante la misa de inicio de pontificado, celebrada en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de personas.
Cerca de 200.000 personas han asistido este domingo a la misa de inicio de pontificado del nuevo papa León XIV y el posterior rezo dominical en la Plaza de San Pedro y las zonas aledañas, informó el Vaticano al término de la ceremonia.
El papa León XIV planteó este domingo la necesidad de una Iglesia unida contra el odio del mundo moderno y un modelo económico que “margina” a los pobres y “explota” a la Tierra, durante la homilía de la misa de inicio de pontificado.
León XIV afirmó este domingo que el Papa no puede ser “un líder solitario o un jefe por encima de los demás”, pues “Dios quiere a todos unidos en una única familia”, en la misa de inicio de su pontificado en la Plaza de San Pedro ante decenas de miles de fieles y unas 150 delegaciones internacionales.
Los presidentes Santiago Peña, de Paraguay, Gustavo Petro, de Colombia, y Daniel Noboa, de Ecuador, se unieron este domingo a la mandataria de Perú, Dina Boluarte, como parte de la destacada representación de América Latina en la Plaza de San Pedro del Vaticano para la misa de inicio de pontificado de León XIV.
León XIV recibió este domingo el palio y el anillo del Pescador, símbolos del poder pontificio, durante la misa de inicio de magisterio en la Plaza de San Pedro del Vaticano, ante autoridades y miles de fieles.