16 sept. 2025

“Las FFAA no están preparadas para la seguridad ciudadana”

Para el Servicio de Paz y Justicia en Paraguay (Serpaj-Py) las Fuerzas Armadas “no están preparadas para la seguridad ciudadana”, luego de que la Cámara de Diputados apruebe la modificación de la Ley de Defensa Nacional este miércoles.

militares epp.jpg

Cartes ordena el despliegue de militares en tres departamentos. Foto: Fernando Calistro

Vidal Acevedo, miembro del Serpaj, manifestó en comunicación con ULTIMAHORA.COM que para la organización “va a resultar perjudicial porque las Fuerzas Armadas no están preparadas para la seguridad ciudadana, ellos están preparados esencialmente para conflictos bélicos”.

Según Acevedo, Serpaj está “en total desacuerdo” ante el pedido del Poder Ejecutivo al Congreso Nacional. “Se le está dando súperpoderes al Ejecutivo”, expresó. Para la ONG ninguna institución del Estado, o las autoridades legítimamente constituidas están en peligro.

“La militarización no es una salida al problema, son las fuerzas policiales las que deben dar respuestas a lo que hace cualquier grupo que actúe fuera de la ley”, indicó Acevedo. La preocupación pasa por que en otras salidas de los militares a las calles “se dieron hechos de violaciones de Derechos Humanos a poblaciones pobres campesinas”.

Como también la represión a organizaciones y dirigentes campesinos que se oponen al modelo del agronegocio, sobre todo la soja, “que expulsa a los campesinos con la utilización de agrotóxicos”.

Además, Acevedo indicó que en los varios operativos que se hicieron para acabar con el EPP, se gastaron 20 mil millones de guaraníes “sin ningún resultado”. Señaló que se deberían invertir esos recursos “en la seguridad humana de la gente, acceso a la salud, a la educación, reforma agraria, combate a la desnutrición, no más muertes de mujeres por situaciones de embarazos”. En definitiva, más presencia del Estado.

No descartó que con estas modificaciones “los militares estén permanentemente en la calle”. “Creemos (en Serpaj) que los militares tienen constitucionalmente sus funciones, no es función de los militares estar resguardando la seguridad”, agregó.

Más contenido de esta sección
Un camión perdió el control al circular a alta velocidad en una curva y terminó esparciendo toneladas de almidón en el asfalto. Este percance, que solo dejó daños materiales, ocurrió en Saltos del Guairá.
El fiscal Luis Piñánez señaló que no es la primera vez que tiene a su cargo una investigación a miembros del Congreso. En ese sentido, sostuvo que no existe ninguna limitación para investigar los audios donde Javier Chaqueñito Vera y Yamy Nal hablan sobre una repartija de dinero con donación de Taiwán.
Tres policías que prestan servicio en el Departamento de Guairá quedaron detenidos tras un intento de asalto realizado por piratas del asfalto en Caaguazú. Se presume que los efectivos ayudaron a esconder un camión con armas pertenecientes a la banda criminal.
El presidente argentino Javier Milei llegó al país para reunirse con el presidente de la República, Santiago Peña, visitar el Congreso Nacional y disertar frente a 5.000 jóvenes empresarios.
La Policía Nacional reportó un intento de robo en la sucursal de un banco en Villa Elisa. Cámaras de seguridad captaron a dos personas que abrieron un boquete en la zona de la cocina. No se llevaron dinero por la rápida acción de la seguridad interna.
Este martes se presentará fresco por la mañana y cálido por la tarde, con lluvias dispersas en algunas zonas y tormentas en otros puntos de Paraguay.