12 jun. 2025

Las FARC respalda la prórroga del cese al fuego por parte del Gobierno de Colombia

Bogotá, 14 oct (EFE).- La guerrilla FARC apoya el anuncio que hizo el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, de prorrogar hasta el próximo 31 de diciembre el alto al fuego bilateral con este grupo armado, en vigor desde el pasado 29 de agosto, informaron hoy medios locales.

En la imagen, la holandesa Tanja Nijmeijer, miembro del equipo negociador de las FARC en diálogos de paz con el Gobierno colombiano. EFE/Archivo

En la imagen, la holandesa Tanja Nijmeijer, miembro del equipo negociador de las FARC en diálogos de paz con el Gobierno colombiano. EFE/Archivo

La integrante de la delegación de paz de las FARC Alexandra Nariño, alias “Tanja”, aseguró en declaraciones a Caracol Radio que lo ideal sería “una solución definitiva lo más pronto posible y sin dilaciones innecesarias, tal y como lo demandan los jóvenes colombianos en la manifestaciones que vienen realizando”.

Nariño manifestó además que “las FARC están a la espera de las propuestas que traerá el equipo del Gobierno, luego de recoger las consideraciones sobre el acuerdo de paz en los sectores que votaron por el ‘no’ en el plebiscito”.

El Gobierno y las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) firmaron el pasado 26 de septiembre en Cartagena un acuerdo de paz luego de casi cuatro años de conversaciones en La Habana para terminar el conflicto armado que los ha enfrentado por 52 años.

Para refrendar el texto final, el Gobierno convocó a un referendo el 2 de octubre en el que ganó la opción del “no” con el 50,21 % de los votos frente al 49,78 % del “sí".

El 4 de octubre Santos decidió prorrogar hasta el día 31 de este mes la resolución del alto el fuego para evitar cualquier incidente armado entre las partes, pero con el anuncio de este jueves el cese se mantendrá hasta finalizar el año.

Más contenido de esta sección
La Asamblea General de la ONU aprobó este jueves por 149 votos a favor y 12 en contra una resolución presentada por España y copatrocinada por más de setenta estados miembros en la que se exige un alto el fuego en Gaza con un lenguaje inusualmente duro contra Israel. Estados Unidos, Reino Unido, Paraguay y Argentina, entre otros, votaron en contra.
El Opus Dei concluyó la revisión de sus estatutos y entregó este miércoles su propuesta al Vaticano para su aprobación definitiva, siguiendo la reforma encargada por el difunto papa Francisco en 2022.
Rusia y Ucrania anunciaron este jueves haber llevado a cabo un nuevo intercambio de prisioneros de guerra tras el acuerdo alcanzado en las recientes negociaciones entre ambos en Estambul.
El accidente el jueves en India de un avión con 242 personas a bordo que se estrelló poco después de despegar podría convertirse en uno de los más mortíferos del siglo XXI.
El papa León XIV se declaró este jueves “profundamente entristecido” por el accidente de un avión Boeing ocurrido en India con 242 personas a bordo, anunció el Vaticano.
Un vuelo de Air India con destino a Londres se estrelló este jueves pocos minutos después de despegar. La aeronave capotó en una zona residencial. Un video revela los minutos finales antes del impacto. Más de 240 personas estaban a bordo.