20 jul. 2025

Las elecciones municipales serán 4 de octubre de 2026

UHPOL20250716-008b,ph01_18086.jpg

Municipales 2026. TSJE oficializa el calendario electoral.

archivo

El Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) dio a conocer el cronograma electoral donde se establece que las elecciones municipales se realizarán el 4 de octubre de 2026.

Mediante Resolución de la institución encargada del proceso electoral Nº 78/2025 se aprueba oficialmente el cronograma para las elecciones de intendentes y juntas municipales en todos los distritos del país, para el periodo 2026 - 2031.

La misma precisa que la convocatoria oficial tendrá lugar el 10 de noviembre de 2025. Mientras que las elecciones internas simultáneas de las organizaciones políticas se realizarán el domingo 7 de junio.

La misma dispone la utilización de electores nacionales y extranjeros confeccionado con las inscripciones realizadas hasta el 30 de diciembre de este 2025.

Aquellos que cumplirán 18 años hasta el 3 de octubre del próximo año serán inscriptos automáticamente en el Registro Cívico Permanente e incluidos en el padrón electoral de la jurisdicción correspondiente al último domicilio declarado ante el Departamento de Identificaciones.

Además, todos los partidos y movimientos políticos en formación y que hayan solicitado su reconocimiento y cumplido los requisitos legales y formales serán reconocidos por el TSJE hasta el 2 de diciembre de este año.

Los partidos que acuerden alianzas para elecciones municipales podrán solicitar ante el organismo electoral el reconocimiento hasta el 15 de diciembre.

Más contenido de esta sección
El presidente del Congreso, Basilio Bachi Núñez, tildó de desafortunadas las opiniones vertidas por el senador colorado, Luis Pettengill, quien señaló que el puchero es un corte económico al que sí tiene acceso la clase popular y, no así a las de calidad premiun, más bien destinadas a la exportación. Bachi instó a la industria a que dé a la ciudadanía oportunidad de acceder a los mejores cortes de carne.
En medio de la intervención a Miguel Prieto, el Gobierno mandó un fuerte mensaje político al priorizar en el Plan 1.000 al intendente de Minga Guazú, Diego Ríos, que salió de Yo Creo para entrar a Honor Colorado.
El presidente del Congreso, Basilio Núñez, dijo que no coincide con la viuda del ex fiscal Marcelo Pecci, Claudia Aguilera, quien había afirmado que al sector de Honor Colorado le molesta la memoria del ex fiscal contra el crimen organizado, asesinado en Colombia.
La ministra del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (MTESS), Mónica Recalde, anunció ayer en conjunto con el presidente del Congreso Nacional, Basilio Bachi Núñez, que están trabajando en una normativa que busque limitar los descuentos hasta un margen entre 25% y 30% en casos de embargo y otros a trabajadores del sector privado; así como ya está encaminada una propuesta que tiene media sanción de esta naturaleza, pero para funcionarios públicos.