18 ene. 2025

Las autoridades iraníes confiscaron el premio Sájarov de Mahsa Amini, según una ONG kurda

Las autoridades iraníes interrogaron al abogado de la familia de la joven Mahsa Amini y le arrebataron el premio Sájarov concedido por el Parlamento Europeo que transportaba a Irán, según informó este sábado la oenegé Hengaw por los derechos humanos de los kurdos en ese país.

premio a Masha Amini.jpg

El abogado de la familia de la joven Mahsa Amini, Saleh Nikbajt (D), recibió el premio Sájarov concedido por el Parlamento Europeo, pero le fue arrebatado, según denuncian.

Foto: Parlamento Europeo

El abogado Saleh Nikbajt regresaba de Francia con el premio este viernes cuando fue retenido por las fuerzas de seguridad en el aeropuerto Jomeiní de Teherán, donde le confiscaron su pasaporte y teléfono móvil, afirmó la organización con sede en Noruega.

Ya que la familia de Amini no está autorizada a abandonar el país, fue Nikbajt quien representó a los allegados en la ceremonia en Estrasburgo en la que este 12 de diciembre se entregó el galardón a la difunta y al movimiento Mujer, Vida y Libertad.

Puede interesarle: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán

El abogado kurdo ha representado a numerosos presos políticos y condenados a muerte y en octubre de este año, fue sentenciado a un año de prisión por haber realizado supuestamente “actividades propagandísticas contra la República Islámica de Irán”, informó Hengaw.

Junto con Nikbajt, recogieron el galardón en Estrasburgo una hermana de Hadis Najafi, una joven de 20 años a la que mataron las fuerzas de seguridad en una protesta, y Mersedeh Shahinkar, quien perdió un ojo en una manifestación.

También puede leer: Relator de la ONU dice polícia de la moral iraní mató a golpes a Masha Amini

Amini murió el año pasado tras ser detenida por la llamada policía de la moral por no llevar bien puesto el velo obligatorio, lo que desencadenó un amplio movimiento de protesta en Irán por los derechos de las mujeres, sobre todo en las regiones de mayoría kurda.

Las manifestaciones solo desaparecieron tras una represión que, según se estima, causó 500 muertos, la detención de al menos 22.000 personas y la ejecución de siete manifestantes.

El premio Sájarov premia una contribución extraordinaria a la protección de la libertad de conciencia y supone el máximo homenaje rendido por la Unión Europea a la labor en el ámbito de los derechos humanos.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Argentina cerró 2024 con superávit anual en sus cuentas públicas por primera vez desde 2010, consecuencia del ajuste fiscal aplicado por el presidente Javier Milei, anunció este viernes el gobierno.
El Tribunal Supremo de Estados Unidos respaldó este viernes la ley que podría obligar a la red social TikTok a suspender sus operaciones en el país antes de este domingo, al no haberse desvinculado de su empresa matriz, la china ByteDance.
El Ejército y los servicios de inteligencia ucranianos han intensificado la frecuencia y la efectividad de sus ataques aéreos a larga distancia dentro de Rusia contra objetivos militares y de sectores energéticos e industriales que alimentan a las fuerzas armadas del Kremlin, justo antes de la llegada a la Casa Blanca del presidente electo de EEUU, Donald Trump.
La Oficina del Primer Ministro israelí, Benjamin Netanyahu, aseguró esta madrugada que su delegación en Catar y la del grupo islamista palestino Hamás han firmado el acuerdo para la liberación de rehenes y el alto el fuego en la Franja de Gaza, tras los contratiempos de última hora.
El papa Francisco, de 88 años, sufrió este jueves una caída en su residencia, la casa de Santa Marta, se hizo un hematoma en el antebrazo derecho, sin fracturas, y se le inmovilizó como medida de precaución, informó la oficina de prensa del Vaticano.
La Oficina del primer ministro israelí, Bejamín Netanyahu, acusó este jueves a Hamás de crear una “crisis de último minuto” tras intentar, supuestamente, modificar detalles del borrador de alto el fuego anunciado ayer por Catar, y aseguró que el Gobierno israelí no aprobará su implementación hasta que los desacuerdos se aclaren.