El abogado Saleh Nikbajt regresaba de Francia con el premio este viernes cuando fue retenido por las fuerzas de seguridad en el aeropuerto Jomeiní de Teherán, donde le confiscaron su pasaporte y teléfono móvil, afirmó la organización con sede en Noruega.
Ya que la familia de Amini no está autorizada a abandonar el país, fue Nikbajt quien representó a los allegados en la ceremonia en Estrasburgo en la que este 12 de diciembre se entregó el galardón a la difunta y al movimiento Mujer, Vida y Libertad.
Puede interesarle: La muerte de la joven detenida por llevar mal el velo sacude a Irán
El abogado kurdo ha representado a numerosos presos políticos y condenados a muerte y en octubre de este año, fue sentenciado a un año de prisión por haber realizado supuestamente “actividades propagandísticas contra la República Islámica de Irán”, informó Hengaw.
شب گذشتە جمعە اول دی، صالح نیکبخت، وکیل خانواده #ژینا_امینی، در بازگشت از سفر فرانسه به ایران توسط نیروهای امنیتی در فرودگاه خمینی تهران مورد بازجویی قرار گرفت و علاوه بر گذرنامە و گوشی تلفن همراه وی، لوح #جایزه_ساخاروف پارلمان اروپا نیز که به ژینا امینی اهدا شده است، توقیف شد.… pic.twitter.com/dRmBhAeCHn
— Kurdistan Human Rights Network (@KurdistanHRN) December 23, 2023
Junto con Nikbajt, recogieron el galardón en Estrasburgo una hermana de Hadis Najafi, una joven de 20 años a la que mataron las fuerzas de seguridad en una protesta, y Mersedeh Shahinkar, quien perdió un ojo en una manifestación.
También puede leer: Relator de la ONU dice polícia de la moral iraní mató a golpes a Masha Amini
Amini murió el año pasado tras ser detenida por la llamada policía de la moral por no llevar bien puesto el velo obligatorio, lo que desencadenó un amplio movimiento de protesta en Irán por los derechos de las mujeres, sobre todo en las regiones de mayoría kurda.
Las manifestaciones solo desaparecieron tras una represión que, según se estima, causó 500 muertos, la detención de al menos 22.000 personas y la ejecución de siete manifestantes.
El premio Sájarov premia una contribución extraordinaria a la protección de la libertad de conciencia y supone el máximo homenaje rendido por la Unión Europea a la labor en el ámbito de los derechos humanos.
Fuente: EFE.