10 ago. 2025

Las acciones de Facebook suben el 5 por ciento y rozan su precio de salida a la bolsa

Nueva York, 30 jul (EFE).- Las acciones de la red social Facebook se disparaban hoy el 5 % en el mercado Nasdaq impulsadas todavía por la difusión de sus resultados la semana pasada, con lo que rozaban el precio de 38 dólares a los que se estrenó en bolsa hace más de un año.

Vista del logotipo de la red social Facebook en el luminoso del exterior de la sede del mercado Nasdaq en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Vista del logotipo de la red social Facebook en el luminoso del exterior de la sede del mercado Nasdaq en Nueva York, Estados Unidos. EFE/Archivo

Los títulos de la firma que dirige Mark Zuckerberg sumaban 1,77 dólares para cambiarse por 37,2 dólares a dos horas del cierre de la sesión en Wall Street, de forma que han logrado reducir hasta el 2 % la caída que acumulaban desde su atropellado debut bursátil el 18 de mayo de 2012.

La red social disfrutaba de esa resurrección en el parqué neoyorquino cinco días después de anunciar que se anotó un beneficio neto por acción de 19 centavos en el segundo trimestre y unos ingresos de 1.813 millones de dólares, por encima de los 14 centavos y 1.620 millones que habían calculado los expertos.

Además, la firma que conecta a 1.150 millones de personas en todo el mundo arrojó unos alentadores datos en su división de dispositivos móviles, la que más había preocupado a los inversores neoyorquinos, puesto que logró elevar sus usuarios en un 51 % y sus ingresos en ese área representan ya el 41 % del total.

Apoyada en esos números, la empresa que nació en un dormitorio universitario hace una década trata de reponerse de la estrepitosa caída que sufrió tras su salida a bolsa, cuando en pocos meses llegó a cotizar a un mínimo de 17,55 dólares, la mitad que los 38 dólares a los que debutó.

En su remontada han tenido que ver una serie de estrategias para elevar sus ingresos, como introducir publicidad en la pantalla de “noticias” en los teléfonos móviles o su negocio de venta de “regalos” con el que busca entrar al mundo del comercio por internet.

Así, la compañía de Silicon Valley cuenta ahora con una capitalización bursátil cercana a los 90.000 millones de dólares, no muy lejos de los más de 100.000 millones a los que se estrenó hace más de un año.

Más contenido de esta sección
La Liga Árabe inició este domingo una reunión de emergencia a petición de Palestina para abordar la trágica situación en la Franja de Gaza y unificar posturas tras la reciente decisión del gabinete de seguridad del Gobierno israelí de ocupar el enclave palestino.
El papa León XIV pidió a los responsables del mundo que sean “conscientes de su responsabilidad por las consecuencias de sus decisiones en las poblaciones, sin ignorar las necesidades de los más vulnerables ni el deseo universal de paz”, en un llamamiento tras el rezo dominical del ángelus en la Plaza de San Pedro.
Israel dijo este domingo que en la última semana -del 3 al 9 de agosto- 1.900 camiones de ayuda humanitaria “fueron recogidos y distribuidos” en la Franja de Gaza a través de los cruces de Zikim (en el norte) y de Kerem Shalom (sur), lo que supone una media de 270 camiones diarios frente a los 600 necesarios -según las organizaciones humanitarias- para cubrir las necesidades de los gazatíes.
El cardenal Estanislao Esteban Karlic, arzobispo emérito de Paraná, Argentina, falleció a los 99 años.
El estudio que encargó el Ayuntamiento de Arnuero cuando The New York Times publicó en junio que el papa León XIV tiene raíces en el pueblo de Isla, confirma que desciende por línea materna de esta localidad costera de Cantabria, en el norte de España.
El ex astronauta de la NASA, Jim Lovell, comandante de la misión Apolo 13 que sufrió un grave fallo en sus motores en el espacio, falleció a los 97 años en el estado de Illinois, Estados Unidos, según informó este viernes la agencia espacial estadounidense.