29 ago. 2025

Las 420 arpas paraguayas ya figuran en la página oficial del Guinness

El récord Guinness cosechado por las 420 arpas que sonaron al mismo tiempo el pasado 26 de octubre ya se encuentra publicado en la página oficial de la organización, dejando bien en alto el nombre de Paraguay a nivel mundial. El emprendimiento fue del proyecto Sonidos de la Tierra encabezado por el destacado director Luis Szarán.

arpas.jpg

Paraguay logró el Guinness al Conjunto de arpas más grande del mundo. Foto: José Molinas.

La página web menciona que nuestro país es de “pocos récords”, pero que suma uno más gracias al ambicioso proyecto musical que tiene por compromiso formar mejores ciudadanos y al mismo tiempo ayudar a erradicar la pobreza.

Según la organización encargada de los récords mundiales, la marca de mayor cantidad de arpas sonando al mismo tiempo no se batía hace siete años. La anterior había sido impuesta por Escocia con 201 arpas.

El récord fue conquistado por nuestro país en la tarde del 26 de octubre durante el séptimo festival mundial del arpa celebrado en el predio de la Secretaría Nacional de Deportes (SNC).

253328_embed

Jóvenes de todo el país se sumarán al mega conjunto de arpas de Sonidos de la Tierra. Foto: infosurhoy.com.


“El intento debía durar cinco minutos como mínimo, y en esta oportunidad los músicos tocaron un enganche de dos canciones paraguayas durante más de 6 minutos. Los temas elegidos fueron ‘Pájaro Campana’ de Félix Pérez Cardozo y ‘Carreta Guy’ de José del Rosario Diarte, bajo la conducción del Maestro Luis Szarán, director y creador de Sonidos de la Tierra.”, menciona la página oficial de Guinness.

También destacan el buen nivel de los arpistas que se animaron a conquistar la proeza, que fue verificada por el estadounidense Ralph Hannah, quien estuvo apoyado por 10 músicos profesionales e independientes.

En la ocasión el maestro Luis Szarán había señalado emocionado que “el arte es el faro inspirador del Paraguay”.

¿Querés revivir ese histórico momento? Te volvemos a presentar el video a continuación:

      Embed

Más contenido de esta sección
El Día de la Guarania se celebra cada 27 de agosto y desde el 2015 para honrar el natalicio de su creador, José A. Flores (1904-1972). Este 2025 también se cumplen 100 años de la primera guarania compuesta por el maestro, Jejuí.
Melancoliaite se titula la nueva canción lanzada por la cantante Andrea Valobra, en homenaje a la guarania que celebra mañana 100 años. La canción que habla sobre la nostalgia ya está disponible en las plataformas virtuales.
La estrella estadounidense Taylor Swift anunció este martes su compromiso con el jugador de fútbol americano Travis Kelce.
El cantante británico Sting ha sido demandado por sus ex compañeros de la afamada banda The Police por supuestos derechos de autor perdidos en una cifra considerada “millonaria”, según informó el tabloide The Sun.
Tras una semana de deliberaciones virtuales con la participación de 295 de los creativos más influyentes de la región, el Festival Iberoamericano de la Creatividad (FIAP) dio a conocer los 417 finalistas de su edición 2025.
Varias actividades se proponen para celebrar los 100 años de la guarania, además del regreso de Drácula a los cines, habilitación de nuevas muestras y la despedida de obras teatrales.