09 ago. 2025

Larga vida a Depeche Mode: Aún disfrutamos haciendo música

Madrid, 17 oct (EFE).- El final de Depeche Mode tras más de 35 años en activo abriendo nuevos senderos a la electrónica parece más lejano de lo que ellos mismos apuntaban hace no tanto. Como prueba, las palabras de Martin Gore, su cerebro no tan en la sombra, ante su próximo disco y la colosal gira mundial que lo acompañará.

Fotografía facilitada por Live Nation de Estados Unidos que muestra de izquierda a derecha a los miembros de la banda británica Depeche Mode: Andrew Fletcher, Dave Gahan y Martin Gore, en el museo Triennale de Milán, Italia, el pasado 11 de octubre. EFE

Fotografía facilitada por Live Nation de Estados Unidos que muestra de izquierda a derecha a los miembros de la banda británica Depeche Mode: Andrew Fletcher, Dave Gahan y Martin Gore, en el museo Triennale de Milán, Italia, el pasado 11 de octubre. EFE

“Aún disfrutamos haciendo música”, asegura el guitarrista y teclista de Dagenham (Inglaterra) en una charla con Efe solo unas horas después del multitudinario acto que hace una semana les llevó a convocar a medios de todo el mundo en Milán (Italia), ciudad de paso de su “Global Spirit Tour”, que tendrá el festival Bilbao BBK Live! como única parada española.

Las razones de esta exhibición de fuerza, dice, son sencillas. Tras meses de encierro preparando su decimocuarto disco de estudio, que llevará por título “Spirit”, tenían ganas de desentumecerse con un gran reencuentro público.

“Nos gusta realizar eventos como este ante una gira así, porque es una gran gira”, afirma ante su próxima visita a estadios emblemáticos como San Siro en Milán o el Stade du France de París.

Solo en Europa, donde echará a andar el 5 de mayo en Estocolmo, contará con 32 conciertos en 21 países del Viejo Continente. Eso en plena era “postbrexit”.

“Estoy abatido por el hecho de que Reino Unido decidiera abandonar la UE. Es un error terrible. No creo que la decisión debiera recaer en el pueblo, porque es un asunto complicado y, de hacerse, debió salir adelante con una mayoría suficiente”, opina.

Sobre si asuntos como aquel o el empuje (ahora en retroceso) en EE.UU. de un candidato a presidente tan conservador como Donald Trump dibujaron para ellos un escenario falto de valores y eso propició el título del nuevo disco, se encoge de hombros.

“Ni siquiera ahora está claro para nosotros por qué lo llamamos así, más allá de que es una palabra con un significado muy fuerte”, responde, antes de señalar sus dudas no implican que no haya un hilo conceptual.

Lo que sí asegura que es tienen “mucha confianza” en un álbum que está “prácticamente terminado” y que ha contado con la producción de James Ford, miembro de Simian Mobile Disco, conocido sobre todo por su toque en los discos de Arctic Monkeys.

“Fue Daniel Miller (fundador del sello Mute Records, precursor de la música electrónica y “mentor” de Depeche Mode) quien nos sugirió a Ford. Lo que nos gustaba de él es que ha hecho álbumes muy diferentes en géneros muy distintos y todos suenan realmente bien”, explica.

Muy enigmático, solo anticipa que el disco estará en la calle probablemente en marzo y que su primer sencillo debería empezar a sonar “unas seis semanas antes”.

“Spirit”, que llegará al mercado tras “Delta machine” (2013), completaría la cuenta de “dos discos más” que comentó el bajista Andrew Fletcher en una charla con Efe en 2011, cuando fantaseaba con un posible retiro de Depeche Mode. Gore conjura ese final con sus palabras.

“Grabar y tocar son los dos lados de una misma moneda y disfrutamos ambos. En lo que a mí respecta, solía ponerme más nervioso antes cuando saltaba al escenario. Ahora me lo paso mucho mejor”, cuenta.

Gore concibe su música como “una forma de arte” que, para esta gira, volverá a unirles al fotógrafo y realizador Anton Corbijn, responsable de muchos de sus videoclips (los cuales, por cierto, se editan de manera integral el 11 de noviembre en un triple DVD).

El próximo mes se reunirán para preparar los diseños y visuales de la gira. Habrá que componer, además, el repertorio, “una tarea cada vez más complicada”, sin poder soslayar bombazos como “Enjoy the silence” o “Personal Jesus”, ambas compuestas por él.

“Nunca me canso de nuestros grandes éxitos. El público los disfruta tanto que siempre es gratificante percibir esa emoción en la multitud”, asegura.

En ese sentido, afirma que “siempre es divertido tocar en España”, donde recalarán el 6 de julio dentro del festival Bilbao BBK Live!, tras su visita en 2013.

¿Por qué un grupo capaz de llenar estadios toca en festivales? “Solemos mezclar ambos. Aunque normalmente prefiero los primeros, a veces resulta muy interesante ver quién más toca contigo en los segundos”, indica.

“Global Spirit Tour” tendrá un componente social, ya que recaudará fondos para proveer de agua potable a zonas donde el acceso está restringido.

“Creo que implicarse en campañas solidarias puede marcar una diferencia. Si la música logra que la gente piense, que se conciencie, quizás podremos cambiar el mundo, aunque sea mínimamente”, apostilla.

Javier Herrero

Más contenido de esta sección
El Kremlin confirmó que el presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, se reunirán para una cumbre bilateral el próximo 15 de agosto en Alaska, tal y como lo anunció minutos antes el propio mandatario de Estados Unidos.
La oficina del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, emitió este viernes un comunicado negando que mantuviera una “conversación a gritos” sobre la situación de hambruna en la Franja de Gaza con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, según difundió la cadena estadounidense NBC.
La ciudad japonesa de Nagasaki ultima este viernes los preparativos de la ceremonia del 80 aniversario del bombardeo atómico sobre la ciudad, que tendrá lugar el sábado con pronóstico de lluvia y ante un número de asistentes más modesto que la conmemoración del pasado día 6 en Hiroshima.
Un 30% de los israelíes cree que su país debe continuar con la presión militar y ocupar la Franja de Gaza, incluso a costa de dañar las vidas de los rehenes, según una encuesta publicada este viernes por el diario Maariv.
El gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, aumentó este jueves de USD 25 a 50 millones la recompensa por “información que conduzca al arresto” del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, a quien acusa de colaborar con organizaciones de narcotráfico.
El magnate Elon Musk manifestó este jueves que su empresa de inteligencia artificial (IA) XAI lanzará Grok 5, un vanguardista modelo de IA multimodal, a finales de este año y que la versión actual de ese chatbot es mejor que el nuevo modelo avanzado GPT-5 presentado hoy por OpenAI.