29 jul. 2025

Lapacho amarillo ya florece en el jardín del papa Francisco

El lapacho amarillo que se había plantado en los Jardines Vaticanos, en la ciudad del Vaticano, ya adorna desde este viernes con sus flores. El árbol con las flores de color blanco aún se hace esperar.

lapacho amarillo.jpg

El lapacho amarillo fue plantado en los Jardines Vaticanos en noviembre de 2017.

Foto: Gentileza.

Con gran entusiasmo, el embajador paraguayo ante la Santa Sede, Esteban Kriskovich, manifestó que el florecimiento del lapacho amarillo es un regalo pascual y primaveral en estas latitudes y reconoció los excelentes cuidados de los responsables técnicos de los Jardines Vaticanos.

Lee más: Lapachos y un mosaico de la Virgen en el Vaticano

“Aún aguardaremos un tiempo por el lapacho blanco. Estos colores fueron especialmente escogidos a fin de evocar los colores de la bandera papal”, explicó.

Embed

Los dos lapachos se plantaron en noviembre de 2017, mediante una iniciativa de la Embajada de Paraguay en la Santa Sede.

En aquella ocasión también se había colocado una imagen de la Virgen de Caacupé en los Jardines Vaticanos, acto en el cual había participado el entonces presidente de la República, Horacio Cartes.

Nota relacionada: Lapachos paraguayos resisten la nevada en Roma

En febrero del año pasado, se registraron nevadas y bajas temperaturas en Roma y ambos lapachos resistieron en el lugar.

El árbol de lapacho es nativo de Sudamérica y está acostumbrado a climas tropicales húmedos y cálidos, como ser Paraguay, Brasil, Argentina y Bolivia.

Más contenido de esta sección
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció el lunes que Estados Unidos creará “centros de distribución de alimentos” en la Franja de Gaza, donde dijo que hay señales de “verdadera hambre”.
El arzobispo de Lima y cardenal, Carlos Castillo Mattasoglio, afirmó este lunes ante la presidenta de Perú, Dina Boluarte, y los máximos representantes del Estado peruano que un “espíritu mafioso” se ha apoderado de su país y agregó que muchos dirigentes nacionales viven “a espaldas de la mayoría y solo ven su propio interés”.
Cientos de influencers católicos, laicos y religiosos que utilizan las redes sociales para hablar de su fe llegaron estos días a Roma para participar en el Jubileo, pues, explican, la Iglesia tiene que ser también “digital” para llegar sobre todo a los jóvenes.
El secretario de Estado vaticano, Pietro Parolin, insistió este lunes en que la posición de la Santa Sede de reconocer el Estado de Palestina es la solución para que los dos Estados “convivan en autonomía y seguridad”, en declaraciones a los medios al margen de un acto.
El papa León XIV expresó este domingo su preocupación por “la grave situación humanitaria en Gaza, donde la población civil está aplastada por el hambre y continúa expuesta a la violencia y la muerte”, durante un llamamiento al final del rezo del ángelus en la plaza de San Pedro.
Al menos cinco personas murieron, incluidos dos niños de siete y nueve años, y otras ocho resultaron heridas este sábado al caer por un barranco un vehículo de transporte público de tipo ómnibus que viajaba desde el sur hacia el centro de Bolivia, informó el Ministerio Público.