21 nov. 2025

Lanzoni responsabiliza del accidente fatal en Ñemby al MOPC

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, explicó que el tramo en donde ocurrió el accidente fatal es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Dijo que en varias ocasiones alertó al Gobierno sobre la peligrosidad de la zona, pero no tuvo respuesta.

ñemby.JPG

Madre e hija fallecieron al ser arrastradas por el raudal. |Foto: Andrés Catalán.

Lanzoni explicó que es atribución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el mantenimiento de las rutas departamentales o nacionales, en el marco de la ley 5552, la cual desliga responsabilidad a los municipios del mantenimiento y seguridad de los tramos nacionales y departamentales.

Aclaró que el lugar donde ocurrió el accidente este domingo tuvo una intervención hace un tiempo; se construyó un muro de contención con el fin de paliar las lluvias o desagües. Sin embargo, destacó que desde el municipio han enviado informes y notas sobre las necesidades viales en la zona, pero no han recibido ninguna respuesta hasta el momento.

“Hay que resaltar que el municipio siempre ha alertado al MOPC de los tramos que representan peligros, y este no es el único caso”, expresó el jefe comunal.

Tras la intensa lluvia que causó fuertes raudales, una camioneta fue arrastrada por las aguas hasta la desembocadura de un arroyo sobre la Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo.

El hecho derivó en el fallecimiento de la conductora Zara Elizabeth Alarcón, mientras que su amiga, Marta Garcete, sigue desaparecida. Había otras dos ocupantes del vehículo, que fueron rescatadas de la camioneta.

Pobladores de la zona también denunciaron la falta de señalización y los constantes percances en las rutas en días de lluvia.

Lanzoni agregó que hay tramos que son mucho más preocupantes en la ciudad de Ñemby, como los límites con San Antonio, Acceso Sur, entre otros, que a su vez representan trampas mortales para los conductores.

Por otro lado, el titular de la comuna cuestionó, en una comunicación con la 970 AM, la falta de conciencia ambiental de los pobladores al momento de tirar sus desechos en los cauces hídricos, los que finalmente también provocan taponamientos y hechos lamentables.

Más contenido de esta sección
El presidente de la República, Santiago Peña, admitió que está evaluando “con mucha seriedad” declarar feriados los días 26 de diciembre y 2 de enero, posteriores a las fiestas de Navidad y Año Nuevo. Afirma que esta decisión podría beneficiar la economía fomentando el turismo interno.
Óscar González, ministro de Defensa, dio detalles de los últimos allanamientos que fueron desplegados en la localidad de Yvy Pytã, Departamento de Canindeyú, en el marco de la operación Escudo Guaraní.
La Dirección de Meteorología pronostica una jornada fresca al amanecer y calurosa durante el resto de la tarde, con máximas de 36 grados. Aumenta la posibilidad de lluvias y ocasionales tormentas en ambas regiones.
El presidente Santiago Peña pidió al ministro de Educación, Luis Ramírez, públicamente, durante un acto, que las vacaciones de invierno del 2026 coincidan con la Copa Mundial de Fútbol. Conductores de plataformas temen que la exigencia de portar licencia “profesional A” se use para pedir coimas a los afectados.
El youtuber y motorista español Agustín Ostos Robina relató que un agente de la Patrulla Caminera le pidió, supuestamente, G. 1 millón como coima en su paso por Paraguay.
San Juan Bautista se prepara para recibir uno de sus eventos más importantes del año este sábado 29 de noviembre. La capital departamental será escenario de la segunda edición de la Expo Orgullosamente Misionero, una muestra que reunirá más de 200 stands con lo mejor de la producción, gastronomía, artesanía y cultura del octavo departamento.