10 jul. 2025

Lanzoni responsabiliza del accidente fatal en Ñemby al MOPC

El intendente de Ñemby, Lucas Lanzoni, explicó que el tramo en donde ocurrió el accidente fatal es responsabilidad del Ministerio de Obras Públicas. Dijo que en varias ocasiones alertó al Gobierno sobre la peligrosidad de la zona, pero no tuvo respuesta.

ñemby.JPG

Madre e hija fallecieron al ser arrastradas por el raudal. |Foto: Andrés Catalán.

Lanzoni explicó que es atribución del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) el mantenimiento de las rutas departamentales o nacionales, en el marco de la ley 5552, la cual desliga responsabilidad a los municipios del mantenimiento y seguridad de los tramos nacionales y departamentales.

Aclaró que el lugar donde ocurrió el accidente este domingo tuvo una intervención hace un tiempo; se construyó un muro de contención con el fin de paliar las lluvias o desagües. Sin embargo, destacó que desde el municipio han enviado informes y notas sobre las necesidades viales en la zona, pero no han recibido ninguna respuesta hasta el momento.

“Hay que resaltar que el municipio siempre ha alertado al MOPC de los tramos que representan peligros, y este no es el único caso”, expresó el jefe comunal.

Tras la intensa lluvia que causó fuertes raudales, una camioneta fue arrastrada por las aguas hasta la desembocadura de un arroyo sobre la Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo.

El hecho derivó en el fallecimiento de la conductora Zara Elizabeth Alarcón, mientras que su amiga, Marta Garcete, sigue desaparecida. Había otras dos ocupantes del vehículo, que fueron rescatadas de la camioneta.

Pobladores de la zona también denunciaron la falta de señalización y los constantes percances en las rutas en días de lluvia.

Lanzoni agregó que hay tramos que son mucho más preocupantes en la ciudad de Ñemby, como los límites con San Antonio, Acceso Sur, entre otros, que a su vez representan trampas mortales para los conductores.

Por otro lado, el titular de la comuna cuestionó, en una comunicación con la 970 AM, la falta de conciencia ambiental de los pobladores al momento de tirar sus desechos en los cauces hídricos, los que finalmente también provocan taponamientos y hechos lamentables.

Más contenido de esta sección
La vocera de la Organización de Pasajeros del Área Metropolitana de Asunción (Opama), Griselda Yúdice, señaló que la crisis del transporte no es nueva y que la ciudadanía lleva años viviendo una “regulada permanente” de buses, situación que ahora se empeora con la amenaza de paro de los empresarios del sector.
Una mujer denunció un millonario hurto ocurrido en un gimnasio cuando encontró forzado el casillero donde dejó guardado una gran cantidad de dinero en efectivo.
El hombre detenido este miércoles como sospechoso del abuso sexual y homicidio de la niña Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido 21 años atrás en Yaguarón, Departamento de Paraguarí, afirma que cuando se registró el crimen él estaba en Asunción.
El Ministerio Público imputó a Heinrich Friesen Hildebrand y a su capataz Carlos Hugo Alfonzo Velázquez por abigeato, y en el caso del segundo, también por coacción. A pesar de la gravedad del hecho y los hechos reincidentes, el fiscal solicitó prisión domiciliaria para ambos.
La Fundación Tesãi destacó los avances logrados en cuanto a trasplantes en Alto Paraná, en el marco del Día Nacional del Trasplante.
Tras la detención del principal sospechoso del abuso sexual y el homicidio de Felicita Estigarribia, de 11 años, ocurrido hace 21 años, el intendente de Yaguarón, Luis Rodríguez, manifestó que “por fin se hizo justicia”.