12 nov. 2025

Mujer sigue desaparecida tras ser arrastrada por raudal en Ñemby

Una mujer continúa desaparecida luego de que la camioneta en la que se encontraba fuera arrastrada por el raudal en la ciudad de Ñemby, Departamento Central. Una persona falleció y dos fueron rescatadas.

Camioneta ñemby.JPG

La camioneta Toyota tipo Noah fue arrastrada por el raudal hasta la desembocadura de un arroyo en la ciudad de Ñemby. Foto: Andrés Catalán.

Marta Garcete, de 52 años, quien se encontraba en el asiento del acompañante del vehículo, continúa desaparecida. Los bomberos voluntarios, personal de rescate y la policía nacional aún se encuentran articulando trabajos para iniciar la búsqueda en horas de la mañana de este lunes.

Cerca de la medianoche del domingo se logró retirar el vehículo, que fue a parar en un arroyo. El hecho se registró en la tarde del domingo.

La camioneta Toyota tipo Noah fue arrastrada por el raudal hasta la desembocadura del cauce hídrico sobre la Avenida de la Victoria Tape Guasu y Manuel Ortiz Guerrero, camino a San Lorenzo, frente a la fábrica de Envapar.

El arroyo tiene un trayecto aproximado de 14 kilómetros hasta desembocar en el arroyo Guasu de la ciudad de San Antonio.

Lea más: Una fallecida y otra desaparecida tras ser arrastradas por raudal en Ñemby

En el percance falleció la conductora del rodado, Zara Elizabeth Alarcón. Además, fueron rescatadas por los bomberos Kiara Ailén Fretes Alarcón, de 5 años, y Elen Tamara Sales Alarcón, quienes fueron trasladadas al Hospital de Ñemby y están con diagnóstico favorable.

Luis Ruiz Díaz, quien se encontraba circulando por la zona, logró ver el momento en que la camioneta cayó al cauce. El hombre logró salvar a la menor y a la joven.

El hombre manifestó en contacto con radio Monumental AM, que la mujer que ahora se encuentra desaparecida abrió la puerta para saltar y le llevó el raudal.

Más contenido de esta sección
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.
Un dirigente sintecho fue procesado este miércoles por coacción grave y producción de riesgos comunes, tras un violento episodio ocurrido en el asentamiento 20 de Octubre de Hernandarias, Departamento Alto Paraná.
Un total de nueve gremios del Ministerio Público anunció una huelga desde el martes 18 de noviembre en adelante por salarios congelados desde hace 13 años y un desfasaje con el costo de vida actual, además del debilitamiento institucional a favor del crimen organizado.
Un camión de gran porte que abandonaba la frontera entre Pedro Juan Caballero, Departamento de Amambay, con Ponta Porã, en el estado de Mato Grosso do Sul, Brasil, fue retenido luego de una breve persecución. En el interior del rodado fueron hallados cigarrillos de origen paraguayo por presunto contrabando.
La agente fiscal antidrogas, la abogada Carolina Quevedo, afirmó que las personas demoradas tras el aterrizaje de una avioneta en el distrito de Paso Barreto, Departamento de Concepción, no tienen relación con el caso.