21 nov. 2025

Lanzan una nueva versión infantil del Quijote con dibujos de la ciudad cervantina

Buenos Aires, 22 ago (EFE).- La editorial Santillana lanzará en octubre próximo en Argentina una nueva versión para niños de Don Quijote con lenguaje adaptado y una selección de dibujos de alumnos de la localidad bonaerense de Azul, la primera ciudad cervantina de Suramérica.

El texto se presentará el 30 de octubre, en el marco de la apertura del Festival Cervantino, que se desarrollará hasta el 16 de noviembre en Azul.


La obra contiene dibujos de alumnos de 40 escuelas. EFE | Ampliar imagen

“La obra contiene dibujos de alumnos de 40 escuelas. En total, se hicieron 1.400 dibujos, de los cuales se eligieron 45", explicó a Efe el coordinador académico del Centro de Estudios Cervantinos de Alcalá de Henares de España, José Manuel Lucía Megías, quien adaptó el texto al lenguaje infantil junto a la escritora Margarita Ferrer.

Megías, de visita en Buenos Aires, indicó que “muchos de los dibujos muestran al Quijote vestido de gaucho, lo que refleja cómo se vincula la obra de Cervantes con la tradición argentina”.

El coordinador del centro cervantino arribó a la capital argentina para presentar hoy el libro “Don Quijote en Azul”, que destaca la relación entre la obra de Cervantes y la cultura e historia gaucha de Argentina a través de artículos de especialistas, ilustraciones y láminas relacionadas con el texto.

La localidad de Azul, donde se realizaron actos en homenaje a Cervantes, recibió en abril de 2007 el decreto oficial y la placa conmemorativa que la honran como ciudad cervantina por sus “valores quijotescos” y su difusión de la obra de Miguel Cervantes.

El abogado Bartolomé Ronco, habitante de Azul, posee la mayor colección cervantina de Latinoamérica con más de 300 Quijotes y documentos inéditos sobre la obra.

Más contenido de esta sección
La Municipalidad de Asunción extendió la invitación a la novena edición de la correcaminata en conmemoración al Día Internacional de las Personas con Discapacidad, con énfasis en aquellas con espina bífida, que se realizará este sábado en la Costanera de la capital.
La Administración Nacional de Electricidad (ANDE) informó que en la tarde de este viernes detectaron cortes del servicio en las zonas de Luque y Areguá, ciudades del Departamento Central, debido a problemas en una subestación de la estatal eléctrica.
Un choque frontal entre dos vehículos dejó una persona fallecida este viernes, en horas de la tarde, en la ciudad de Villa Oliva, Departamento de Ñeembucú.
El portavoz de Unicef, Ricardo Pires, afirmó este viernes en una rueda de prensa en la sede de la ONU en Ginebra que, desde que el acuerdo de alto el fuego en Gaza entró en vigor, un promedio de dos niños mueren cada día en la Franja como consecuencia de los ataques israelíes.
La dueña de un complejo industrial de Ciudad del Este, Alto Paraná, simuló una amenazada de bomba en su comercio para conocer la reacción de sus empleados y desató una tensión con la presencia de efectivos policiales y explosivistas. La mujer ahora deberá afrontar una causa por simulación de un hecho punible.
Un adolescente de 15 años quedó herido de gravedad en Paso Horqueta, Concepción, luego de ser embestido por una camioneta cuando intentaba cruzar la ruta. El conductor del vehículo huyó del sitio y es buscado por la Policía Nacional.