04 jul. 2025

Lanzan satélite europeo que precisará los pronósticos meteorológicos

El satélite europeo Aeolus fue lanzado al espacio desde una estación en Kourou, en la Guayana francesa, lo que marca el comienzo de una misión coordinada desde Darmstadt (oeste de Alemania) para mejorar los pronósticos meteorológicos a través de una mayor precisión en la observación de los vientos.

Lanzamiento aeolus.jpg

Con el lanzamiento de Aeolus, los expertos esperan una mejora en la precisión de los pronósticos.

Agencia Espacial Europea (@esa)

Curiosamente, fueron los vientos los que obligaron a aplazar en 24 horas el lanzamiento del satélite, previsto inicialmente para este martes.

Por fin, este miércoles, a las 18.20 horas (21.20 GMT) tuvo lugar el lanzamiento y, en algo más de media hora, entró en órbita.

Lanzamiento Aeolus

Cincuenta y cinco minutos después del despegue tuvo lugar la separación del satélite y, algo después, la recepción de la primera señal hizo que todo el equipo de la sala de control rompiera en aplausos y se abrazara por el éxito de la misión.

La misión puede ayudar a determinar, entre otros asuntos, la influencia que pueden tener los vientos tropicales del Pacífico en el clima europeo.

“Esperamos que las mediciones de Aeolus contribuyan a un avance significativo en los modelos de dinámica eólica en la atmósfera terrestre”, dijo Anne Grete Straume, una de las científicas de la Agencia Espacial Europea (ESA) a cargo del proyecto.

Actualmente, existe toda una serie de aviones, barcos, boyas y satélites que hacen mediciones, pero en el hemisferio sur, sobre los océanos, en los trópicos, pero a más de diez kilómetros de altura la red no está muy desarrollada.

Con Aeolus se medirá, por primera vez, la velocidad de los vientos a 30 kilómetros de altura.

El lanzamiento se realizó este miércoles a las

El lanzamiento se realizó este miércoles a las

Agencia Espacial Europea (@esa)

“De momento, cada 24 horas hay cerca de un millón de mediciones. Con Aeolus el número de mediciones aumentará en cerca de un 8%", señaló Straume en un comunicado de la ESA.

“Si tuviéramos varios satélites de este tipo que miraran en varias direcciones estaríamos ante un hito en la historia de las predicciones meteorológicas”, añadió.

La idea a medio plazo es crear todo un sistema, con varios satélites similares, para subsanar los vacíos que actualmente existen en la medición de la velocidad de los vientos.

La mayoría de las mediciones actuales son puntuales mientras que, con el nuevo sistema, se puede llegar a determinar el movimiento y la velocidad de los vientos en toda la Tierra.

Calcular los movimientos del viento

La clave del sistema es un aparato que contiene Aeolus y que se llama Aladin (Atmospheric Laser Doppler Instrument), que examinará la atmósfera desde 320 kilómetros de altura.

A partir de la forma como se reparta la luz del láser en las moléculas del aire y a partir de su reflexión se calcularán los movimientos del viento.

<p>Aeolus medirá los movimientos del viento. </p>

Aeolus medirá los movimientos del viento.

elcomercio.com

Aladin enviará sus datos a una estación en Noruega que deberá desarrollar, a partir de ellos, perfiles de los vientos para luego ponerlos a disposición de las diversas estaciones de predicción del clima en Europa.

Durante el primer año tras su puesta en órbita -probablemente a partir de marzo de 2019- las estaciones meteorológicas podrán empezar a hacer uso de los datos de Aeolus para sus predicciones.

Con ello, los expertos esperan una mejora en la precisión de los pronósticos de los siete días siguientes.

El meteorólogo alemán Alexander Cress indicó que, hasta ahora, la escasez de datos hace que algunos fenómenos atmosféricos no se interpreten correctamente lo que perjudica la precisión de los pronósticos.

La misión estuvo preparándose durante 15 años en los que hubo que superar diversas dificultades técnicas y ha tenido un costo superior a los 300 millones de euros (346 millones de dólares).

Inicialmente, el plan era que Aeolus fuera puesto en órbita en 2007, pero en los primeros test de los instrumentos hubo una serie de dificultades que retrasaron la misión.

“Por momentos muchos pensamos que era mejor abandonar el proyecto, pero ahora estamos orgullosos”, dijo el director de observaciones terrestres de la ESA, Josef Aschbacher, en un comunicado.

Se espera que Aeolus tenga una vida útil de entre tres y cuatro años.

Más contenido de esta sección
La Justicia argentina ordenó un total de 22 allanamientos en la causa de fentanilo contaminado, que derivó en la muerte de al menos 53 personas. La empresa, con serios cuestionamientos, estaba instalando una fábrica en Paraguay y el senador Gustavo Leite fue uno de sus asesores.
Contratos matrimoniales temporales con opción a renovación es la novedosa propuesta legislativa que busca ofrecer alternativas a generaciones más jóvenes y reducir la carga administrativa de los juzgados ante la alta demanda de divorcios, explicó este viernes su impulsor, Enrique Velázquez, diputado del estado de Jalisco, en el oeste de México.
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, expresó este viernes su desacuerdo con el plan fiscal aprobado el jueves por el Congreso de EEUU que, entre otras cosas, contempla un presupuesto de USD 170.000 millones para reforzar la seguridad fronteriza, las deportaciones y la construcción de centros de detención de migrantes como el conocido como Alligator Alcatraz.
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima, Perú, abrirá sus puertas al mundo el sábado 12 de julio, según anunció la directora de la Zona Arqueológica Caral (ZAC), Ruth Shady, en una rueda de prensa.
Tras una espera de 102 años y gracias a una enorme inversión de 1.400 millones de euros, las aguas del río Sena de París, Francia, vuelven a ser consideradas aptas para el baño con la apertura de tres zonas, una de ellas con vistas a la torre Eiffel, a partir de mañana y hasta el 31 de agosto.
Rusia ha incrementado el uso de armas químicas en su contienda contra Ucrania, según las agencias de inteligencia de Países Bajos, informó este viernes el ministro neerlandés de Defensa, Ruben Brekelmans.