30 ago. 2025

Lanzan proyecto para crear una ciudad flotante con miles de habitantes

Miami, 26 dic (EFEUSA).- Una empresa de Florida está detrás del Freedom Ship of the Seas, un ambicioso proyecto de una ciudad-barco que promete a sus miles de clientes ser parte de una gran comunidad móvil que visite distintas ciudades sin abandonar las actividades de la vida cotidiana como trabajar, estudiar o comprar.

Interpretación computerizada de lo que sería el Freedom Ship of the Seas, un ambicioso proyecto de una ciudad-barco que promete a sus miles de clientes ser parte de una gran comunidad móvil que visite distintas ciudades sin abandonar las actividades de la

Interpretación computerizada de lo que sería el Freedom Ship of the Seas, un ambicioso proyecto de una ciudad-barco que promete a sus miles de clientes ser parte de una gran comunidad móvil que visite distintas ciudades sin abandonar las actividades de la

Con una superficie de 4.500 pies de largo, 750 de ancho y una altura de 350, la gran ciudad-barco sería capaz, según sus creadores, de albergar de 50.000 a 100.000 residentes y dar la vuelta al globo en un periodo de dos años.

El proyecto Freedom Ship of the Seas se promociona como “un lugar ideal para vivir o desarrollar una empresa, una comunidad amigable, segura y protegida con grandes extensiones de espacio abierto de entretenimiento e instalaciones recreativas”, todo esto en un desplazamiento continuo por todo el mundo.

Este proyecto es un sueño largamente acariciado del promotor inmobiliario Roger Gooch, director del proyecto y vicepresidente de la empresa Freedom Ship International, que junto a un equipo de ingenieros y diseñadores trabaja en esta idea desde hace 15 años en Sarasota, al norte de Florida.

“El concepto del Freedom Ship fue concebido por el ingeniero Norman Nixon en la década de 1990. Hemos trabajado en el proyecto con Norman durante años, el cual no llegó a buen puerto debido a la falta de capital”, dijo Gooch en entrevista con Efe.

Lamentablemente, Nixon falleció este año “y estamos tratando de llevar su visión a la realidad”.

La tarea no es fácil, y aunque la respuesta, según Gooch, ha sido bastante positiva desde que se dio a conocer el proyecto este mes, lo cierto es que se necesita una inversión inicial de mil millones de dólares.

“Tuvimos el proyecto parado debido a los problemas económicos mundiales en los últimos años. Ahora que hay una recuperación económica estamos tratando de saber si hay suficiente interés global y el potencial de capital de riesgo para la construcción de la nave”, detalló Gooch.

Una vez conseguido este dinero, un 10 % del total estimado, por parte de inversores (venture capitals) o público en general, señaló el empresario, “comenzaríamos con el diseño primario y las obras de ingeniería para las fases principales de construcción, lo que llevaría de 3 a 5 años”.

“El objetivo principal del diseño y la ingeniería es la seguridad de la nave y todos sus habitantes”, aseguró el promotor, quien detalló que esta enorme embarcación se desplazará gracias a la propulsión proporcionada por cientos de motores eléctricos, conocidos como Azipods, que actualmente son utilizados en los principales cruceros.

Así, Freedom Ship of the Seas, pensado para ser cuatro veces más grande que el transatlántico Queen Mary, pasará el 70 % del tiempo en alta mar frente a ciudades importantes de los cinco continentes y el 30 % restante en tránsito.

Según sus creadores, sus miles de residentes podrán desplazarse con comodidad por las zonas continentales sin alterar su rutina dentro de la ciudad-barco, que contaría con 17.000 apartamentos, restaurantes, casinos, tiendas, escuelas y hospitales.

“Desde que empezamos a hablar de este proyecto hace unas semanas, el correo electrónico de la empresa se ha visto inundado. Ha sido una respuesta apabullante que nos ha llenado de esperanza de que Freedom Ship of the Seas se pueda hacer realidad”, finalizó Gooch.

Más contenido de esta sección
Los países occidentales tienen la “oportunidad” de encontrar en 30 días una solución diplomática sobre el programa nuclear iraní, afirmó el viernes la jefa de la diplomacia de la UE, luego que las potencias europeas activaran un mecanismo para reimponer sanciones a Irán.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, pidió al secretario general de la ONU, António Guterres, interceder para que el Gobierno de EEUU, que ha planteado maniobras militares en el Caribe para combatir el narcotráfico, cese sus “acciones hostiles” contra Venezuela, según una carta difundida este jueves.
El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela, Diosdado Cabello, exigió a Paraguay pagar una millonaria deuda petrolera de USD 300 millones.
Médicos indicaron este jueves que un niño se encuentra en “estado crítico” y dos personas más en “estado grave”, tras resultar heridos en el tiroteo contra la escuela católica de La Anunciación en Mineápolis el miércoles en el que fallecieron dos menores y 17 personas resultaron heridas, entre ellos 14 menores de edad.
Un equipo de investigadores descubrieron que una hormona que está en el cuerpo humano de forma natural ayuda a proteger a las neuronas del daño que causa el párkinson.
Equipos de investigación estadounidenses tratan de averiguar por qué una persona fuertemente armada abrió fuego el miércoles contra decenas de niños durante un servicio religioso en Mineápolis, en un ataque que dejó dos menores muertos y 17 heridos.