10 sept. 2025

Lanzan operación policial contra la pederastia en Paraguay y otros países de América

Las autoridades desplegaron esta semana una operación policial simultánea en Paraguay, Brasil, Argentina, Chile, Ecuador, Panamá y Estados Unidos para combatir la pederastia, informaron fuentes oficiales.

Código de la Niñez y Adolescencia ahora amplía la protección.jpg

Hasta el momento, no se informó sobre operativos ni detenciones registradas en Paraguay.

Foto: Archivo

Los agentes investigan a “más de 200" sospechosos de “producir, almacenar y compartir contenido” en internet de abusos a menores desde esos siete países de América, según señaló el Ministerio de Justicia de Brasil en una nota.

Hasta el momento, 11 sospechosos fueron detenidos in fraganti en el marco de la bautizada como Operación Aliados por la Infancia, de acuerdo con un balance preliminar facilitado por la Secretaría de Seguridad de São Paulo.

Lea más: Investigación revela la ruta de explotación sexual infantil en Paraguay

Solo en Brasil, la Policía Civil de São Paulo analizó unos 650.000 archivos y cerca de 30.000 conexiones vinculadas a redes de pederastia.

En este sentido, la corporación paulista realizó este lunes 50 allanamientos en una veintena de ciudades del que es el estado más poblado e industrializado de Brasil.

“La operación de hoy demuestra la importancia del trabajo de investigación integrado contra los crímenes de abuso y explotación sexual de niños y adolescentes en internet”, afirmó Alesandro Barreto, coordinador del Laboratorio de Operaciones Cibernéticas del Ministerio de Justicia brasileño.

En Brasil, el castigo para quien almacena contenido sexual de menores varía de 1 a 4 años de prisión; para quien comparte, de 3 a 6 años; y para quien produce la pena es de 4 a 8 años de cárcel.

Entérese más: Prostitución infantil y tráfico de drogas en zona de la Estación de Buses

Las fuerzas de Seguridad de Argentina detuvieron a 12 personas e incautaron abundante material en el marco de una operación internacional liderada por el país suramericano contra la explotación sexual de niños, informaron este lunes fuentes oficiales.

Las detenciones se concretaron en una treintena de registros en la capital de Argentina y en la provincia de Buenos Aires, en los que además se secuestraron unos 700 dispositivos de almacenamiento electrónico.

En Paraguay, la Fiscalía dio a conocer el resultado de una investigación “sobre la ruta de explotación sexual en niños, niñas y adolescentes en Paraguay”, revelando las zonas consideradas como el epicentro de este flagelo, que tiene como principales víctimas a las mujeres.

Entérese más: Paraguay registra una víctima de abuso sexual cada dos horas

El informe revela que la proliferación de los circuitos de los agronegocios permitió que la explotación infantil se desembarque en zonas consideras vulnerables, “como asentamientos de ciudades con importante movimiento migratorio campo- ciudad”.

Durante los trabajos de campo se determinó, tras los testimonios recabados, que las paradas de camiones, copetines, estaciones de servicios, casillas de venta de bebidas y locales cercanos a las terminales de ómnibus son los sitios donde circula el dinero que se obtiene del “negocio”.

Asimismo, señala que los transportistas que llevan cargas a los silos o el acopio de granos “buscan a plena luz del día el acompañamiento de las menores y jóvenes, que por sus características físicas, oscilan entre 16 y 20 años”.

Hasta el momento, no se informó sobre operativos ni detenciones registradas en Paraguay, en el marco de la investigación.

Fuente: EFE.

Más contenido de esta sección
Estados Unidos está dispuesto a tomar “medidas fuertes” contra Rusia por la guerra en Ucrania, pero la cooperación total de Europa es crucial, dijo el secretario del Tesoro, Scott Bessent, tras conversaciones con el enviado de la UE para sanciones a Moscú.
La delegación negociadora del grupo palestino Hamás sobrevivió al bombardeo aéreo israelí lanzado este martes en Doha, Catar, que tuvo como objetivo un edificio donde estaban celebrando una reunión para abordar la última propuesta de tregua en Gaza, informó a EFE una fuente del movimiento palestino.
Israel atacó este martes a líderes de Hamás en Catar, informaron las fuerzas armadas israelíes y el gobierno catarí.
Un levantamiento juvenil en Nepal, liderado por la autodenominada generación Z, provocó en las últimas 24 horas el colapso del Gobierno y la muerte de al menos 19 personas. Protestan contra la corrupción y la prohibición gubernamental de las redes sociales.
Tom Phillips, el neozelandés que durante casi cuatro años vivió en la clandestinidad junto a sus tres hijos pequeños escondido en los bosques, murió este lunes en un tiroteo con la policía tras intentar cometer un robo. Su historia, marcada por huidas, búsquedas infructuosas y un halo de misterio, ha mantenido en vilo a Nueva Zelanda y se ha convertido en uno de los casos más mediáticos del país en los últimos años.
Más de tres cuartas partes de las aguas superficiales de los océanos están llenas de Prochlorococcus, unas pequeñas cianobacterias que suministran nutrientes a los animales de toda la cadena trófica y que realizan el 5% de la fotosíntesis global, pero el calentamiento del océano amenaza su supervivencia.