04 sept. 2025

Lanzan innovadora tienda online para padres

Para muchos, la vida de padres se vuelve conflictiva, más aún cuando se acaban los pañales en horas en donde los comercios cierran sus puertas, o la leche, o simplemente no se conocen lugares de venta de accesorios para los pequeños de la casa. Ahora con un click, muchos padres ahorrarán tiempo y recibirán recomendaciones para brindar un mejor cuidado a su bebé.

macbook-bebe.jpg

www.bebe.com.py Foto: Gentileza.

Esto le pasó a Marile Klaiss y a su esposo Robin Klaiss durante el camino que los llevó a convertirse en padres. Por ello decidieron brindar una solución a los padres del país, creando una plataforma web.

En conversación con ÚLTIMAHORA.COM, Marile explicó que la página es made in paraguay 100%, y cumple con altos estándares de uso a nivel internacional, tras la participación de un especialista europeo que ayudó a la creación del sitio.

Marile Klaiss, diredctora de cuenta. Foto: Gentileza. <br>

Marile Klaiss, diredctora de cuenta. Foto: Gentileza.

“El sitio www.bebe.com.py, nació como una tienda especializada en maternidad, puericultura y el cuidado del recién nacido, brindamos soluciones pensadas para cubrir las necesidades básicas de las mamás y sus bebés en sus primeros años de vida”, detalló.

Los impulsores presentan la plataforma como un producto sin precedentes en Paraguay, ya que lograron aplicar al sitio los estándares ISO 9.001 y a su vez, crearon la primera página especializada en bebés.

“Hicimos entre 6 colaboradores lo que normalmente lo llevan a cabo 12 personas aproximadamente. Nos llevó 15 meses de trabajo para luego presentar el producto a la gente”, argumentó la directora de cuentas de la empresa.

El idea del proyecto se originó en el 2012, dos años después la empresa se convirtió en una realidad nacida de una problemática, lanzándose al mercado en el mes de diciembre del 2015.

Los creadores invirtieron entre USD 120.000 a 180.000 para ver concretado un sueño largamente acariciado, el cual implicó mucho trabajo y muchas horas de trabajo, aseguró la mujer.

Suscripciones. Lo más interesante de la página es la suscripción de pañales, que consiste en la descripción del tamaño y de la cantidad utilizada por día en cada bebé. Los desarrolladores calculan cuántos pañales usaría el infante y los paquetes son llevados a la casa de forma mensual, o como lo prefieran los compradores.

A un mes del lanzamiento del portal, la empresa ya registró a 309 clientes con órdenes de pedidos online.

En el mes de febrero, la tienda pasará a tener un local físico sobre las calles Artigas y Concepción Leyes de Chávez, a la par del servicio digital.

Más contenido de esta sección
Afganistán amaneció este martes entre operaciones de rescate y una amplia devastación tras el terremoto de magnitud 6,0 que sacudió la noche del domingo la provincia oriental de Nangarhar, con un saldo provisional de más de 800 muertos y unos 2.000 heridos, según datos de Naciones Unidas.
El tren que transportaba al líder norcoreano Kim Jong Un ingresó a China la madrugada del martes, según informó la agencia de noticias surcoreana Yonhap, que citó a la radio estatal norcoreana.
El Gobierno de Javier Milei solicitó este lunes a la Justicia que ordene el allanamiento del medio digital Carnaval y el domicilio de dos reconocidos periodistas, tras la filtración de grabaciones de Karina Milei, hermana del mandatario y secretaria general de la Presidencia, que, según el Ejecutivo, fueron grabados de manera ilegal en la Casa de Gobierno.
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes que ocho barcos militares de Estados Unidos y 1.200 misiles apuntan hacia su país, al reaccionar al despliegue antinarcóticos anunciado por Washington en aguas del Caribe.
La Primera Sala de la Corte Suprema de Brasil iniciará este martes la fase final del juicio contra el ex presidente Jair Bolsonaro, acusado de orquestar un complot golpista tras perder las elecciones de 2022 ante el actual mandatario, Luiz Inácio Lula da Silva.
Al menos otros nueve palestinos murieron de hambre en la Franja de Gaza, entre ellos tres niños, debido al bloqueo israelí a la entrada de alimento y otros suministros desde hace más de cinco meses, según Sanidad.