17 sept. 2025

Lanzan guías para recuperación socioeconómica de mujeres, indígenas y personas con discapacidad

Un proyecto de recuperación socioeconómica pos-Covid-19 del PNUD en Paraguay incluirá herramientas enfocadas a grupos en situación de vulnerabilidad. Este miércoles presentarán guías de inclusión de mujeres, indígenas y personas con capacidad.

DAV_5103.jpg

Se trata de una caja de herramientas para grupos en situación de vulnerabilidad.

Foto: Gentileza.

Las guías de inclusión socioeconómica fueron elaboradas en el marco de la estrategia de recuperación socioeconómica del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) en Paraguay y contienen lineamientos prácticos sobre cómo abordar el trabajo con los sectores a los que va dirigido.

Su presentación será este miércoles 25 de agosto, a las 10.00, en el salón Fundadores del Gran Hotel del Paraguay y también será transmitida vía Zoom y YouTube.

Se trata de tres guías que contienen recursos útiles, buenas prácticas, políticas públicas, marcos normativos e institucionales y principales barreras y recomendaciones para brindar una ayuda integral en la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y pueblos indígenas.

Es un trabajo conjunto que congregó los aportes de unas 30 entidades de los sectores público y privado y de la sociedad civil.

El instrumento es una iniciativa de la Cooperazione Internazionale (COOPI) y el PNUD y fue elaborado con el objetivo de ser una herramienta más a la hora de diseñar actividades, programas o proyectos más complejos referentes a procesos de planificación, dirigida a instituciones públicas y privadas, organizaciones de la sociedad civil y público en general.

La compilación de recursos útiles pensada en estas poblaciones se da en el marco de la iniciativa Gestión Inclusiva de Riesgos de Desastres, liderada a nivel regional por Humanity & Inclusion, con el apoyo financiero de la Protección Civil y Operaciones de Ayuda Humanitaria de la Comisión Europea.

Más contenido de esta sección
El viceministro de Transporte, Emiliano Fernández, indicó que siguen atendiendo los pedidos de los trabajadores del transporte público y esperan poder levantar la medida de huelga anunciada para el próximo jueves 25 y viernes 26 de setiembre. Fernández dijo que se cuenta de igual manera con un plan de contingencia de buses en caso de no llegar a un acuerdo.
Desde el Gobierno iniciaron conversaciones con la Fundación Santa Librada para facilitar que más parejas puedan formalizar su unión civil mediante la campaña Paraguay se casa, cuya meta es alcanzar 10.000 matrimonios este año.
Un conductor cayó con su vehículo al río Paraná en Puerto Triunfo, distrito de Natalio, Departamento de Itapúa. El chofer fue rescatado con vida gracias a la rápida actuación de los vecinos y de la Armada Naval.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó este miércoles que analizan la responsabilidad de docentes en el caso de abuso sexual dentro de una escuela, que fue denunciado en la víspera, y cuya víctima es un niño de 8 años, quien acusó como presuntos autores a tres alumnos de 11 y 12 años.
El presidente de Argentina, Javier Milei, anunció la construcción de un nuevo puente y una serie de proyectos bilaterales con Paraguay, durante su paso por el Poder Legislativo en su segunda visita al país.
La Policía Nacional confirmó la detención de un hombre que manejaba una camioneta, en la que transportaba 13 kilos de cocaína, en el distrito de Mariscal Estigarribia, del Departamento de Boquerón, en el Chaco, a unos 100 kilómetros de la frontera con Bolivia.