08 nov. 2025

Lanzan cómic Ventanas Abiertas, sobre dictadura en Paraguay

El lanzamiento del cómic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado. La misma cuenta con 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura.

Comic.jpg

El lanzamiento del Comic Ventanas Abiertas se llevará a cabo el lanzamiento este sábado en el Centro Cultural La Chispa.

La presentación se hará este sábado a partir de las 18:00 en el centro cultural La Chispa ubicado en el Centro Histórico de la ciudad de Asunción.

Los organizadores del lanzamiento anunciaron que en el acto se distribuirá ejemplares de la revista entre los asistentes, además sorteos de ejemplares del libro y remeras elusivas al mismo. Tambien los presentes podrán disfrutar de un momento cultural a cargo del grupo indie/rock Evas.

5336129-Libre-789326651_embed

El cómic es una nueva revista compila las historias publicadas en Ventanas Abiertas. Informe de la Comisión de Verdad y Justicia sobre la dictadura en Paraguay 1954 – 1989. Versión esencial, libro presentado en febrero de 2023 por la Coordinadora de Derechos Humanos del Paraguay (Codehupy) y la Fábrica Memética de la organización Memetic Media.

Ambas publicaciones, Ventanas Abiertas y El cómic de Ventanas Abiertas, se publican en el marco del proyecto “Ñamombarete Yvypóra Derécho Paraguáipe” con el apoyo de Diakonia y la Unión Europea.

¿De qué se trata?

Teaser El Cómic VA.mp4

Ventanas Abiertas pone el foco en 10 historias emblemáticas de lucha, resistencia e insumisión al poder opresivo de la dictadura. El equipo editor considera imprescindible relatar estas historias de valentía frente a la injusticia y el horror a una generación que necesita referentes de distintos tipos de resistencias.

Lea más: La imperdible colección de Percy Jackson llega a los lectores de ÚH

Estas historias fueron seleccionadas porque son historias de personajes y comunidades que permiten entender fenómenos mucho mayores, que ocurrieron a nivel nacional o regional. Según los representantes del nuevo comic, son una pequeña muestra de procesos históricos que cambiaron las vidas de las generaciones posteriores.

El material de lectura fue obra de Hugo Valiente, Fernando Boccia, Robert Báez, Juan Heilborn, Giselle Caputo, Margarita Mendieta, Guadalupe Lobo, Sonia Moura y Carolina Thiede.

Más contenido de esta sección
La directora argentina Clarisa Navas presenta este miércoles en Asunción su nuevo documental El Príncipe de Nanawa, una película filmada durante 10 años entre Paraguay y Argentina. La obra sigue la vida de Ángel, un niño de la zona, en un relato sobre identidad, lenguaje y vínculos que trasciende fronteras.
El Grupo de Coro de la Escuela Municipal de Artes Agustín Pío Barrios de San Juan Bautista, Departamento de Misiones, se encuentra en plena travesía artística como parte de una gira de concierto internacional que se desarrolla del 6 al 12 de octubre.
La historia íntima de un niño, cuya familia es oriunda de Nanawa, en la frontera con Argentina, llega a nuestro país para ser estrenada este miércoles en la nueva edición del Asuficc. Se trata de un largometraje con 10 años de rodaje. La proyección será libre y gratuita.
La célebre banda de títeres chilena 31 Minutos protagonizó este lunes un inédito concierto en el ciclo Tiny Desk, de la radio pública estadounidense NPR, en el que interpretó varios de sus éxitos musicales.
Hace exactamente tres décadas, el 6 de octubre de 1995, Shakira lanzó Pies descalzos, álbum que transformó su carrera y la proyectó al estrellato internacional con una propuesta que combinó pop-rock y sonidos latinos para consolidarla como una de las voces más originales de la música en español.
Taylor Swift: The Official Release Party of a Showgirl, la película promocional con la que la cantante estadounidense acompañó el lanzamiento de su álbum The Life of a Showgirl, lideró este fin de semana la taquilla cinematográfica, con 46 millones de dólares de recaudación a nivel mundial.