18 jun. 2025

Lamentan tragedias familiares

31803243

Ricardo Valenzuela

El obispo de Caacupé, monseñor Ricardo Valenzuela, durante su homilía pronunciada ayer se enfocó en el mensaje del amor al prójimo y lamentó las tragedias que ocurrieron en el interior de varias familias.

“Debemos hacer siempre el bien. Y bien sabemos que no es fácil para nosotros amar al prójimo. Y estamos viendo en estos últimos tiempos, esta semana que pasó, cuántas tragedias sentimentales, familiares, que nos produjeron inmenso dolor”, expresó.

Enfatizó que amar no implica querer al que nos ama, sino también a los enemigos. “Rezar por el que te persigue. Jesús, con su ejemplo y con su gracia, ha creado incluso hasta la misma posibilidad de amar igualmente al enemigo”.

Además, destacó el valor de pedir perdón, de hacerlo en la familia, en especial en las relaciones entre el marido y la esposa.

“Muchas dificultades y muchas crisis matrimoniales nacen del hecho de que cada uno espera que el otro sea el primero en ofrecer su sonrisa después de una pelea o que diga la primera palabra de reconciliación. Es necesario convencerse de que no es humillante adelantarse”.

La reliquia de San Roque González de Santa Cruz estuvo en la Basílica de Caacupé. El obispo destacó que el pasado 16 de mayo se recordó el día de la canonización del santo paraguayo. RG

Más contenido de esta sección
La localidad de Puerto Rosario recibió al Buque Hospital con profesionales de la salud que realizaron 1.287 procedimientos en dicha localidad, ubicada en San Pedro.
El Ministerio de Educación y Ciencias (MEC) informó que 11.067 estudiantes ya recibieron las tarjetas de Billetaje Electrónico con perfil estudiantil. Los beneficiarios pertenecen a instituciones educativas de Asunción, Central, Benjamín Aceval y Villa Hayes.
La campaña de colecta de sangre es organizada por la asociación de ex alumnos del San José y el Programa Nacional de Sangre del Ministerio de Salud Pública.
Ciudadanos organizados presentaron una nota en la Junta Municipal en la cual manifiestan su rechazo a la cesión que pretende realizar el intendente, Óscar Nenecho Rodríguez, de 46 hectáreas del Jardín Botánico al Asunción Golf Club. Alegan que la iniciativa va en contra de leyes, ordenanzas y acuerdos internacionales que protegen el carácter de patrimonio natural y cultural que posee el descuidado predio.
A dos semanas del mes de junio, un total de 1.953 personas presentaron reposos por gripe en el Instituto de Previsión Social (IPS). La cifra representa el 80% de los presentados en mayo, que fueron de 2.429. Influenza, bronquitis aguda y Covid-19 son los casos más frecuentes del subsidio por enfermedad.
La Embajada de la República de China (Taiwán) en Paraguay anunció que otorgó 64 becas a jóvenes para realizar estudios de grado, posgrado y cursos de idioma mandarín en diversas universidades taiwanesas.