19 may. 2025

Lamentan muerte de Cano Radil, embajador ante Cuba

En Cancillería. En abril, Cano Radil (d) vino a informar al ministro sobre sus gestiones para obtener vacunas  cubanas.

En Cancillería. En abril, Cano Radil (d) vino a informar al ministro sobre sus gestiones para obtener vacunas cubanas.

A un mes de cumplir 6 años como embajador del Paraguay ante Cuba, falleció ayer en la Habana Bernardino Cano Radil por complicaciones del Covid-19 y una enfermedad de base, según confirmó el vicecanciller interino Marcelo Scappini.

La noticia generó expresiones de condolencias que valoran el aporte intelectual de Cano Radil, de adscripción colorada, y de destacada labor académica, como resaltó Juan Andrés Cardozo, director de la Academia Diplomática: “Fue profesor en posgrado de la Universidad Nacional de Asunción y de otras universidades; estudioso de la ciencia política, publicó dos tomos sobre esta disciplina” y también fue catedrático de la Academia Diplomática y Consular.

“Perdimos a un estudioso y respetado intelectual, con el que a veces podíamos no estar de acuerdo, pero del que siempre aprendimos algo”, valoró Mario Ferreiro, ex intendente de Asunción, en su muro de Facebook, donde comparte fotografías de los dos tomos del libro Teoría Política: historia de las ideas, ideologías poder, Estado y Gobierno. Obstáculos para el desarrollo en el Paraguay, uno de los aportes bibliográficos de Cano Radil. “Lo recuerdo como un hombre de lúcida visión sobre nuestro país y un compañero en varias realizaciones bibliográficas”, destacó el escritor y periodista Bernardo Neri Farina.

La Cancillería Nacional, por su parte, emitió un comunicado en el que reconoce que el embajador se destacó por su gestión diplomática y contribuciones para el fortalecimiento de los vínculos bilaterales con Cuba. Además, resalta su dilatada trayectoria pública, su sólida formación académica, sus convicciones democráticas y su militancia política. “Fue un luchador por la libertad y la democracia en Paraguay”.

El catedrático y político colorado fue designado embajador ante la República de Cuba en 2015, durante el gobierno del presidente Horacio Cartes. Juró como tal el 6 de octubre de ese mismo año, antes de emprender viaje hacia ese destino. En abril pasado estuvo por Asunción para informar personalmente al canciller nacional de su gestión ante las autoridades cubanas para situar al Paraguay entre los países interesados en adquirir las vacunas contra el Covid-19 que se hallan aún en fases de desarrollo en ese país, pero que apenas estén listas para ser inoculadas, tendrán al Paraguay entre los países en condiciones de adquirirlas.

Cano Radil fue convencional constituyente, diputado por la ANR en dos periodos, abogado, profesor, representante del Ministerio de Relaciones Exteriores ante Yacyretá, miembro de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, periodista y columnista del diario Última Hora.